En el marco del 42º aniversario del martirio y asesinato de los sacerdotes de Chamical a manos de los represores de la última dictadura militar, el director de Migraciones y vecino de esa ciudad, Rubén Díaz, habló de las diferentes actividades que se desarrollan todos los años en esta fecha.
Asimismo, Díaz señaló: “La comunidad junto a la iglesia riojana de los llanos traslada los cuerpos de los sacerdotes asesinados desde el cementerio de Chamical a la parroquia, ya que la denominación del papa Francisco, y por su futura beatificación, deben estar en un lugar sagrado”.
“Sus cuerpos después de 42 años vuelven a la parroquia donde ellos estuvieron, de donde fueron secuestrados y perdieron la vida”, manifestó el funcionario, y aclaró: “Yo vengo a acompañar como un vecino más de la ciudad de Chamical”.
Por su parte, Díaz precisó: “Los cuerpos ya están en la parroquia, y la gente va caminando a Bajo de Luca, que es el lugar del martirio, donde se va a realizar una misa que la va a celebrar el señor Obispo, y después se hará un locro comunitario donde recibimos a las personas que llegan de distintas partes del país”.
Como parte de esta conmemoración, durante la tarde y noche del 17 se llevó a cabo la tradicional peña y vigilia en el espacio denominado “Sala de la Memoria de Nuestros Màrtires de Chamical”, con la asistencia de vecinos de esa ciudad y visitantes de todo el mundo que, año a año se reúnen para celebrar la vida y la obra de los padres Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville hasta su asesinato durante la última dictadura militar.