<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Cabe destacar que la situación surge de acuerdo a una competencia de
mountain bike que se realizará en La Rioja, en donde la disparidad de premios
para hombres y mujeres que participan del mismo circuito con las mismas
distancias la diferencia es abismal. Por ejemplo en damas master “A” el premio
es de 5.000 pesos mientras que en el de hombres es 10.000 pesos. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">En este sentido, la deportista informó que “En una carrera de atletismo
en Santiago del Estero en el año 2014 realizamos una denuncia en el INADI, lo
hice en La Rioja para que Nación tome el caso. El premio en la misma carrera
para hombres eran de $10.000 y para mujeres 6.500 pesos”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"> “Realizamos la denuncia la cual lleva tiempo en donde llenas un
formulario con tus datos y explicas el motivo en este caso el evento en cual
sentiste la discriminación. Con los años eso cambió, luego de una conciliación
la reglamentación cambió de esa carrera y hoy la competencia se realiza con la
igualdad de premios, fijé un antecedente en ese caso”.</p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Asimismo la deportista destacó que “el organizador del evento debe tener
en cuenta los dos género a la hora de armar una competencia porque la distancia
es la misma. La igualdad debe ser tanto en hombres como en mujeres”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Yo la denuncia la realicé porque me pareció importante dejar algo
acentuado, así que insto a las mujeres a realizar las denuncia correspondiente”,
cerró la atleta.<b> <o:p></o:p></b></p>