En la coalición opositora Juntos por La Rioja hay preocupación por los 3.000 casos de dengue que se registran en la provincia.
Así lo expresó el diputado provincial de ese espacio, Gustavo Galván tras participar de una videoconferencia que los legisladores de la oposición mantuvieron con el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara para conocer con detalles el estado sanitario de toda La Rioja.
En esta videoconferencia -solicitada por el bloque Juntos por La Rioja- participaron además la vicegobernadora Florencia López, la vicepresidenta primera Teresita Madera y el vicepresidente segundo Alfredo Brigido, junto a todos los presidentes de bloques de la Legislatura.
Galván explicó que el dato de mayor relevancia que aportó Vergara fue que en la provincia ya hay más de 3.000 casos confirmados de dengue. Al respecto lo indagaron acerca de la falta de información y demora de datos oficiales. "El Ministro contestó que se debe a que solo cuentan de primera mano con los datos de los centros de salud del sistema público, habiendo muchas personas que asisten a centros privados, los cuales tardan mas en entregar sus datos. Sumándole a eso que hay mucho infectados que deciden no hacer consultas ni denunciar síntomas", comentó Galván.
El diputado macrista informó que tras la reunión "se constató cuál es el alcance del sistema público de salud ante la presencia del virus Covid19 en la provincia". "Conociéndose que se dispusieron tres centros de salud para la atención de pacientes. El Hospital Virgen María de Fátima albergará pacientes moderados y graves, el Hospital Enrique Vera Barros esta reservado para pacientes leves, mientras que el Hospital de la Madre y el Niño a disposición de embarazadas y pacientes pediátricos", describió.
Galván dijo que la mayor preocupación del bloque es cómo se atenderá a la población en el interior provincial. "Vergara nos dijo que respecto al coronavirus la atención se centraliza solo en Capital, ya que en el interior solo se pueden atender casos muy leves y que para internación solo hay disponibles cuatro camas, dos en Chamical y dos en Chilecito pero ambas con problemas de abastecimiento de oxígeno para los respiradores", señaló.
Por último, el diputado de la oposición dijo que le pidió a las autoridades sanitarias poder integrar como bloque el comité de crisis de la provincia y que se incluya en el mismo a la Municipalidad de La Rioja, la cual ya reacondicionó y puso a disposición el Polideportivo Menem en caso de que el Ministerio de Salud Provincial necesite camas para internación y aislamiento.