Ayer AMP (Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja) realizó un plenario de delegados escolares, al cual asistieron delegados de Capital, como del interior de la provincia. En el mismo más de 600 escuelas estuvieron representadas. En el plenario de definió mantener una vigilia en el sindicato, para demostrar la disconformidad con el acuerdo paritario provincial, explicó Nilda Chumbita, secretaria gremial de AMP.
Por su lado, Jorge Millicay, responsable de la comisión de salario, detallo los problemas presentados con las liquidaciones de sueldos, ya que además del faltante de dinero, denunció que no se respetó la paritaria nacional. “El nivel nacional dice que tenemos que pasar de un piso de 5.600 a 7. 800 pesos, o sea una suma de 2.200 que venían por dos vías, por el incentivo docente y el artículo 9 de la Ley de Financiamiento. En la provincia se había pautado 1.360 pesos con otros nombres. De los cuales, 400 pesos serian como incentivo docente, 460 como compensación para llegar al piso salarial y 500 por material didáctico, por única vez. Es decir 1.360 pesos. Esa es la diferencia existente que nosotros estamos manifestando”, expuso Millicay, en La Mañana de La Red. También explicó que todos los docentes cuentan con un salario inicial, a lo cual luego se suma la antigüedad y la zona, entonces cada sueldo depende de la situación personal de cada docente. Por lo que hay docentes que con esos ítems, cobran más de 7.800 pesos, y son ellos quienes no están compensados. “Solo 1.360 pesos, en el caso de la provincia. Tenemos un bajo porcentaje de docentes sin antigüedad y son ellos quienes sí se compensa”.
Además señaló que en el acuerdo paritario provincial, se renuncio a derechos adquiridos, que desde AMP no se aprueba este accionar. “Si se liquidara, como se liquido hasta el año pasado, con la pauta nacional, cada uno de nuestros compañeros por cargo debería recibir 2.200. Y con lo pautado en paritaria provincial van a recibir 1.360” comentó Millicay.
La respuesta que recibieron los gremialistas por parte del Ministerio de educación, es que se liquidó según las instrucciones del Ministro nacional, Esteban Bullrich.
Además Millicay indicó que ellos no se refieren al error de liquidación, donde se debía pagar 900 pesos por planilla complementaria, y en algunos se casos se pagaron solo 400, en otros 500 o 100 pesos. Si no que su reclamo es más profundo, “no hay una liquidación correspondiente como había el año pasado, por lo tanto los montos son inferior”.
Por otro lado, el responsable de la comisión de salario precisó que el estado de vigilia que mantienen desde el gremio durará hasta que se realice la asamblea provincial, en la cual se determinaran las acciones a seguir.