<div>El mayor número de pacientes en La Rioja son renales y hepáticos y en menor número, intratorácico, donde se incluyen corazón y pulmones. De tejido, es decir de córnea, aproximadamente hay 22 pacientes que se encuentran en lista de espera. <br></div><div><br></div><div>En línea con las diversas realidades, se realiza en Buenos Aires la LXXVII reunión de la Comisión Federal de Trasplante, que cuenta con la participación de representantes de los Organismos Provinciales de todo el país. En representación de la Provincia, se encuentra el director del CUCAILAR, Carlos Reinoso.</div><div><br></div><div>En diálogo con La Red, manifestó que por invitación del presidente del INCUNCAI, Carlos Soratti, participamos de la reunión de todos los directores de los organismos provinciales donde tratamos de todos los temas inherentes a avanzar i facilitar el acceso a las listas de espera de todos los pacientes y lo relacionada al proceso de donación-trasplante”. <br></div><div><br></div><div>A su vez, “participamos de un Congreso Internacional de la Sociedad del Trasplante donde se encuentran profesionales de todo el mundo”, y continuó diciendo que “es importante destacar que este año se realiza en nuestro país, pero cada año varía el lugar”. <br></div><div><br></div>El profesional riojano manifestó “que en nuestro país son muy pocas provincias que llegan a la media nacional en cuanto a la donación de órganos”, y al mismo tiempo, opinó que “en La Rioja decreció el número de donantes, no porque no existan donantes, sino porque intervinieron otras causas comorbilidades de los donantes que no pudieron ser efectivos, ya sea por infecciones o por haber estado mucho tiempo en terapia, etc.”. <br><br>