![vero](https://laredlarioja.com.ar/sitio/wp-content/uploads/2025/02/vero.jpg)
Verónica Lanfranchi, presidenta de la Asociación de Escuelas Privadas Local (AIEPLAR), confirmó que habría un incremento en las cuotas de marzo en las instituciones de gestión privada. «Va a haber una modificación seguramente en la cuota de marzo», señaló Lanfranchi, quien explicó que el ajuste responde a la reciente paritaria de febrero, cuyo impacto se verá reflejado en los sueldos docentes de marzo.
La dirigente explicó que la paritaria contempla «tres puntos que manejamos entre las instituciones de los sueldos docentes, que es el básico, los ítems no remunerativos y el piso salarial». Entre los cambios acordados, destacó un aumento del 18% al básico, un ítem no remunerativo de $60.000 y la elevación del piso salarial de $450 a $550 por cargo.
En cuanto al porcentaje del incremento en las cuotas, Lanfranchi afirmó en dialogo con La Red La Rioja que «aquí en la provincia de La Rioja va a estar en línea con el aumento que está a nivel nacional de las escuelas de gestión privada entre un 20 y un 30%». Además, indicó que asociaciones nacionales ya han comunicado aumentos dentro de ese rango.
Sobre el pago del Incentivo Docente (IP), aseguró: «Todo ítem que corresponda al sueldo docente, tenemos la obligación como corresponde de abonarlo a nuestros docentes». También enfatizó que «los docentes de las escuelas de gestión privada cobran absolutamente el mismo sueldo que los docentes de la gestión estatal o pública».
En relación con la inscripción, Lanfranchi destacó que la matrícula no ha experimentado ni aumentos ni descensos significativos: «Nosotros siempre tenemos un grupo de gente que acompaña a las escuelas de gestión privada y que continúan en ellas».