<div style="text-align: justify;">En este sentido el presidente de la empresa estatal ELARGAS SAPEM, Alfredo Pedrali, dijo que “la línea principal ya está llegando a Patquía, y que ahora empieza la parte de obra de superficie que son las plantas reguladoras de presión y un pequeño ramal que va desde la planta reguladora de Chamical que está en la intersección de las rutas 38 y 79, por lo que tenemos planificado poner en servicio toda la obra en mayo de este año”.</div><div style="text-align: justify;">Asimismo, señaló que “esta obra estuvo parada durante muchos años y se retomó en abril del 2020, y con la firma del segundo convenio se estará iniciando también la segunda parte del gasoducto Patquía- Chilecito”.</div><div style="text-align: justify;"> </div><div style="text-align: justify;">“La primera etapa de la obra del gasoducto comprende Casa de Piedra- Chamical- Patquía; y la segunda etapa de la obra es desde Patquía hasta Chilecito con plantas reguladoras en Vichigasta, Nonogasta y en Chilecito”, aclaró.</div><div style="text-align: justify;"> </div><div style="text-align: justify;">Esta obra comenzó a ejecutarse en noviembre de 2010 y se detuvo bajo la gestión del presidente Mauricio Macri con una ejecución del 44% de avance. El total de estos trabajos demandan una extensión de 120 km en cañería de 10 pulgadas que llegará hasta Chamical, y continua con una extensión de más de 70 km en 8 pulgadas hasta Patquía, dotando a Los Llanos riojanos de un potencial desarrollo productivo.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div>