<p class="MsoNormal"> A 12 años de su fallecimiento, La <b>Fundación Enrri Praolini</b>,
que lleva el nombre de aquel “Padre de los pobres” y discípulo de Monseñor
Angeleni, lo invoca con nostalgia para volver a sentirlo presente.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">“<b>Recuerdo al Padre tan sensible, activo y lleno de energía
para luchar por la justicia y porque se cumplan los derechos de todos</b>”, dijo
Carmen Cocha, integrante de la Fundación, sobre aquel justiciero social que
salía a las calles a reclamar y alzar su voz.</p><p class="MsoNormal"><img src="http://fenix951.com.ar/Nuevo_2013/imagenes/148449_1571666224.jpg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal">Praolini se caracterizó por su solidaridad, que se veía plasmada
en la lucha que libraba por los demás. <b>Fundó uno de los primeros comedores de
la ciudad, donde desayunaban gratuitamente alrededor de 200 personas</b>, entre
niños, ancianos y familias. “Lucho y nos enseñó a luchar”, expresó emocionada
la mujer. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">El 3 de marzo de 2011 falleció a sus 78 años, luego de una
triste enfermedad. Sus restos descansan en el acceso de la Parroquia de Nuestra
Señora de Lujan en el Barrio de Vargas, donde fue sacerdote durante más de 38
años. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Hoy, la fundación solidaria que lleva su nombre ayuda a una
gran cantidad de personas en vulnerabilidad social, acompañando y conteniendo sus
necesidades. <o:p></o:p></p>