<div>Corría el mes de abril del año 2016 y el otoño comenzaba a desprender las hojas de los árboles cuando Jessica Ruiz Díaz recibió la peor noticia: Su beba Sofia había fallecido. <br></div><div><br></div><div>El dolor fue inmenso, pero al cabo de un año, y en el mismo mes en que falleció su hija, Jessica decide armarse de fortaleza y crear un espacio de contención para padres y madres de bebés fallecidos. “Esto ocurrió hace 16 años, en ese tiempo no habían grupos de ayuda ni profesionales especializados, así que al año decidí crear un grupo que luego se convirtió en la primera organización en Latinoamérica dedicada a brindar apoyo a madres y padres de bebés fallecidos desde el momento de la concepción hasta el primer segundo año de vida”, recordó a Radio La Red. </div><div><br></div><div>De esa forma nació Era en Abril. La mujer comentó que el nombre tiene que ver con los recuerdos que siente de aquella época: “Llegaba a mi casa y escuchaba esa canción- Era en Abril de Juan Carlos Bablietto- y lloraba. Es la única canción que refleja el dolor de las familias que han perdido un bebe. Necesitaba poder llorar y darle lugar a ese dolor y a ese duelo”. </div><div><br></div><div><img src="https://madreshoy.com/wp-content/uploads/2017/11/p%C3%A9rdida-gestacional-1024×683.jpg" alt="" align="none"><br></div><div><br></div><div>Jessica es consultora psicológica y se especializó en duelos perinatales y embarazos post pérdida. A partir de ese momento, la mujer armó la organización que hoy brinda apoyo y acompañamiento a padres y madres: “Hacemos reuniones de contención donde creamos espacios para que puedan hablar de sus hijos, del dolor que sienten y puedan transitar este duelo acompañados y con dolor”. </div><div><br></div><div>Otra de las luchas que lleva adelante la agrupación, tiene que ver con el proyecto de Ley de Identidad para Bebés Fallecidos en el Vientre Materno: “Este año presentamos el proyecto tres veces en el Congreso, y consta de tres partes: derecho al nombre que los papás eligieron; la entrega del cuerpo, que es muy importante para transitar el dolor y el duelo; y el registro en estadísticas de estas muertes para la prevención y creación de políticas de prevención”.</div><div><br></div><div>Las personas pueden contactarse con la organización a través de su página web www.eraenabril.org.ar</div>