El próximo ministro de Educación, Juan Luna sostuvo que el trabajo de todas las carteras ministeriales tiene que estar marcado por un trabajo de puertas abiertas y mucho trabajo con la gente. En el marco del Ministerio de Educación dijo que fortalecerá el mensaje hacia adentro con el propósito de alcanzar “un Ministerio volcado a las aulas”. “Es en las aulas donde el fenómeno educativo culmina de manera definitiva. Las planificaciones, los programas, los estudios, los análisis, las evaluaciones, todo lo que se hace desde la gestión ministerial tiene que tener como epicentro las aulas”, enfatizó.
Asimismo, manifestó que “en una gestión ministerial que tenga al aula como el punto medular vamos a realizar una serie de políticas”. Aseguró que “no vamos a refundar nada”, al sostener que “venimos de ocho años de una muy buena gestión en la política de Educación y lo que tenemos que hacer es mejorar sobre lo que ya está hecho”.
Juan Luna apuntó a “fortalecer el trabajo con las tecnologías de la información y la comunicación, tenemos una inversión muy grande en computadoras y las tenemos que explotar como una herramienta de enseñanza y aprendizaje; tenemos que fortalecer la educación orientada al trabajo, tenemos que pensar en una secundaria que integre pero que también forme para el mundo laboral; también fortalecer la formación de personas como ciudadanos”. A todo esto agregó que otros de los ejes a trabajar son el fortalecimiento de la formación docente, la política salarial y la infraestructura destinada al mantenimiento de las escuelas.
Por otra parte, marcó el valor de hacer énfasis en la evaluación educativa. En ese sentido, aseguró que se desplegará una evaluación “sincera, profunda, para que sepamos si es una evaluación al mismo sistema, al Estado, para ver si estamos logrando los objetivos planteados”. “La evaluación es la única forma para saber dónde no estamos bien y dónde tenemos que ajustar”.
“Con estos pilares volcados a la escuela vamos a tratar de continuar una gestión ministerial muy buena, que ha sido la de Walter Flores, y que quisiera tomar lo que hizo él y dar pasos hacia adelante, para que quien me continúe tome lo que hemos hecho y siga para adelante”, manifestó. De igual manera, dijo que “acá no hace falta refundar ningún gobierno, a nivel Provincial ni a nivel Nacional”. “Hace falta corregir las cosas que andan mal y apoyar las que andan bien. Es una cuestión de sentido común y es lo que voy a tratar de hacer en el Ministerio de Educación con el equipo que voy a tomar de los principales cuerpos de equipo técnico que hoy tiene el Ministerio”, explicó.
Finalmente, dijo que en los próximos días serán definidas las personas que ocuparán los cargos dentro del Ministerio, y sostuvo que tendrá en cuenta la gente que está, “pero también es bueno hacer ajustes en los equipos porque mucha gente se desgasta con el tiempo al frente de la gestión pública”. “Vamos a ver de tener equilibrio entre la continuidad y la renovación”, completó.