“En nuestro departamento hace mucho que no se toma en serio la problemática del agua”, indicó Marcela Crabbe, y afirmó: “Faltan obras hídricas, y encima pretenden entregar nuestros recursos que son pocos, a las empresas mineras. Pero para eso está el pueblo, para defenderla y a trabajar con proyectos”
La representante local del Parlasur recordó la defensa de los recursos ejercida por parte de las asambleas ciudadanas: “Lo que nos ha movilizado y nos ha puesto en la calle es la defensa del agua. Ese eje va a ser siempre el fundamento para que el Famatina no se toque. Hay una violación sistemática del gobierno, autorizando perforaciones en las fincas de los amigos del poder.”
Crabbe comentó acerca de un proyecto para trabajar con las escuelas: “Estamos terminando un proyecto para concientizar sobre el agua y la situación en la que nos encontramos en nuestro Departamento”, y explicó: “Sabemos lo que les pasa a los chicos en la escuela que no tienen la libertad para hablar de ese tema en la escuela sin embargo siempre se las arreglan para hacerlo.”
En cuanto a su labor parlamentaria, Crabbe detalló: “Las sesiones se hacen y el estado se hace cargo. El 14 de marzo fue la primera asamblea y el 27 es la próxima”, y denunció: “El FPV ha desvirtuado la sesión gritando queriendo imponer sus ideas y buscando aliados políticos, a los gritos, como si fuera una cancha de futbol. Fue bastante vergonzosa la sesión.”