“Estamos esperando que el Ministerio Público Fiscal promueva la acción correspondiente para ver como caratula el caso, todavía no hay dictamen”, manifestó Nicolás Azcurra, abogado de la familia Garay.
A su vez, el letrado indicó que las denuncias se encuentran en manos de la fiscal Santander, y aguardan el dictamen para poder constituirse en querellante particular de la familia Garay y otras dos de las familias de los aspirantes internados.
“Vamos a tratar de aportar todo los que sea posible para que sea una investigación seria imparcial y llevada adelante por gente especializada”, adelantó Azcurra, y agregó: “No queremos que se nos fabriquen pruebas ni que se simule nada”.
En cuanto a los pasos a seguir, el letrado señaló: “Primero, que el juez me conceda la participación en el caso Garay, y de ahí pedir la investigación de todos los hechos”.
Por su parte, Azcurra afirmó: “Es un caso grave que puede ser encuadrado dentro de los que la doctrina y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia ha dicho que son casos de lesa humanidad”, y añadió: “Se afecta la condición humana de las personas, y para cumplir ese objetivo se usan bienes del estado”.
“Yo creo que acá estamos perdiendo tiempo” apuntó el representante legal de la familia Garay, y concluyó: “El tiempo es nuestro principal enemigo porque se pueden destruir pruebas. La denuncia está asentada hace tres días y todavía no pasa nada”.