El escrutinio definitivo que se lleva adelante en la sede de la Junta Electoral Provincial (JEP) está llegando a su fin. Con la labor de ayer, los empleados del órgano electoral y los fiscales y apoderados partidarios superaron los controles sobre más de 3.000 de las 3.601 mesas habilitadas durante los sufragios del 23 de agosto. Según esas cifras, la fórmula del FpV,Juan Manzur–Osvaldo Jaldo, alcanza el 48,95% de los votos, mientras la alianza opositora del ApB, José Cano–Domingo Amaya, suma el 42,34% de las adhesiones.
Ayer se anuló una mesa, la N° 2.290, perteneciente a la comuna de Quilmes y los Sueldos. En principio, los empleados de la Junta no encontraron “en el sobre de devolución de actas documentación alguna”. Luego de abrir la urna constataron que en el interior “se encontraban sobres y votos utilizados y (además) los sobrantes, siendo imposible determinar la cantidad de sufragantes y votos emitidos”, Por lo tanto, Antonio Gandur(presidente de la JEP) y Ana María Rosa Paz (vocal) dispusieron la nulidad de la urna, sobre la base del Código Electoral Nacional.
Otra de las mesas que generó cuestionamientos fue la 2.328, de la comuna de Agua Dulce y La Soledad. Fiscales del FpV solicitaban la apertura de esa urna, debido a que sus planillas sostenían que el candidato Raúl Rubén Lazarte tenía allí 98 votos, pero el acta de escrutinio indicaba 68. La postulante del acople oficialista Acción Regional, Delia Ramona Medrano, defendió esa cifra, con la cual se impondría en esa jurisdicción. “Había una urna que no tenía telegrama, pero se contó voto a voto y coincide con las planillas”, argumentó la dirigente.
Además, quedó en observación la mesa N° 2.373, de Alderetes, objetada por algunos fiscales debido a que muchos sobres y boletas estaban hechos un bollo. La validez o la nulidad se resolvería mañana. La JEP informó que se han abierto cerca de 1.000 urnas por pedido de fiscales; menos del 1% fue descartada.
Fuente : La Gaceta