
En diálogo con Radio La Red, Oscar Luna, secretario de Gobierno Municipal, explicó los alcances de la reunión mantenida con representantes del Centro Comercial Industrial de La Rioja y detalló la actualización del estacionamiento medido, cuyo costo llegó a 700 pesos por hora.
Luna remarcó que el aumento del estacionamiento estaba previsto en las adendas del contrato firmado con la empresa Estacionalo cuando se renovó la concesión del sistema de estacionamiento medido en la ciudad capital. “Cuando se contrató nuevamente a la empresa se establecieron actualizaciones periódicas en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Es un mecanismo automático, ya aprobado por el Concejo Deliberante”, precisó.
En ese sentido, el funcionario detalló que el cronograma de aumentos estipula ajustes cada tres o cuatro meses, de acuerdo con la inflación acumulada. La última suba debía comenzar a regir el 1 de julio, pero finalmente se implementó desde el 21 del mismo mes. “Es el único concepto municipal que tiene un esquema de actualización vinculado directamente al IPC. Las demás tasas siguen congeladas”, subrayó.
Impacto en el bolsillo
La actualización de la tarifa impacta directamente en los usuarios que estacionan en la zona céntrica de la ciudad. Según estimaciones, quienes dejan su vehículo estacionado unas cuatro horas diarias de lunes a viernes pueden llegar a pagar entre 80.000 y 90.000 pesos por mes. “Entendemos la preocupación por el costo, pero forma parte de un contrato vigente. La única forma de modificarlo sería mediante una intervención del intendente o una revisión del acuerdo”, sostuvo Luna.
El secretario también explicó que, a diferencia de otros servicios como taxis, remises o plataformas de transporte, cuya tarifa debe ser discutida y autorizada explícitamente por el Concejo Deliberante en cada actualización, en el caso del estacionamiento medido los incrementos ya fueron contemplados en el contrato y sus clausulas. “Las clausulas se presentaron en marzo y fueron informadas al Concejo. Allí se dejó estipulado este mecanismo de actualización periódica”, recordó.
Un servicio cuestionado
Frente a las críticas de los usuarios por el costo del servicio, Luna insistió en que el municipio no maneja de forma discrecional las tarifas del estacionamiento medido: “La actualización es una forma de mantener la prestación del servicio en condiciones, teniendo en cuenta la inflación general que afecta todos los costos operativos”, argumentó.
El funcionario también señaló que, a diferencia de otros tributos municipales, el estacionamiento medido es administrado por una concesionaria privada que recauda y opera el sistema, y cuyos ingresos dependen de mantener actualizado el valor de la hora para sostener los costos de personal, control y tecnología.
Próxima revisión
Por último, Luna confirmó que la próxima actualización podría aplicarse dentro de un trimestre o cuatrimestre, aunque aclaró que la periodicidad exacta se revisará según la evolución de la inflación y lo que determine el contrato.