
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, exigió al régimen de Nicolás Maduro la liberación inmediata del gendarme argentino Nahuel Gallo y de otros ciudadanos extranjeros detenidos en Venezuela en condiciones que calificó de “ilegales”.
Gallo, integrante de la Gendarmería Nacional Argentina, lleva más de siete meses privado de su libertad. Fue arrestado el 8 de diciembre de 2024, tras cruzar el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, que conecta Colombia con Venezuela. Desde entonces, permanece detenido sin garantías judiciales.
“Nuestros diplomáticos están trabajando intensamente para lograr la liberación de los extranjeros detenidos en Venezuela. Necesitamos la cooperación internacional para aumentar la presión sobre Maduro y forzar su liberación”, declaró Natalia Molano, vocera en español del Departamento de Estado estadounidense, en declaraciones a DNEWS.
La situación del gendarme argentino ha generado creciente preocupación en organismos de derechos humanos y en la comunidad internacional. Según fuentes diplomáticas, la detención se produjo sin una acusación formal clara y en un contexto de fuerte tensión entre Caracas y varios gobiernos occidentales.
Desde Washington, el reclamo se enmarca en una ofensiva más amplia del gobierno republicano para denunciar violaciones a los derechos humanos y presionar por la liberación de presos políticos y ciudadanos extranjeros en Venezuela.
Fuente: La Naciòn