<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">Asimismo,
indicó que “La semana pasada hemos <span style="background: yellow;">generado la paritaria</span> oficial en el ministerio de Trabajo, con
una fuerte estrategia y agenda para mesa técnica y vamos a continuar trabajando
durante esta semana. El objetivo de este gobierno y Ministerio es dar garantías
del inicio del ciclo lectivo”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">A su vez
agregó que “se han generado todas las condiciones con el Ministerio de Trabajo,
lo que nosotros si buscamos y pretendemos es que los diálogos se puedan
concretar y que las propuestas las tengamos en la mesa para generar los
acuerdos”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">“El diálogo
continúa y con nosotros invitamos a AMP, estuvimos reunidos el día jueves y
ayer con el gremio y los invitamos nuevamente para mañana a la mesa técnica
para poder concretar este diálogo que se tiene que consolidar lo antes posible”,
agregó.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">En tanto indicó que “El ministro de Educación habló con Radio La Ciudad sobre las
reuniones en mesas técnicas que mantuvo con los distintos gremios del sector
docente, el objetivo es articular propuestas y acciones para concretar el
inicio de ciclo 2023“Nos reunimos el jueves, viernes y ayer y hoy tenemos
prevista una nueva reunión”, detalló Martínez”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">Además
el titular de la cartera educativa explicó que “a través de estos encuentros
generamos espacios de dialogo para analizar las distintas propuestas y generar
las garantías para dar inicio al Ciclo Lectivo 2023”.<b><o:p></o:p></b></span></p>
<p class="MsoNormal"><b><span lang="ES-MX"> </span></b></p>