El Gobierno envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para que aquellos empleados estatales que estén en condiciones de jubilarse puedan continuar percibiendo la quincenita durante un lapso de cinco años.
Se trata de un adicional jubilatorio provincial que, en la práctica, será la continuidad en la percepción de la quincenita por el tiempo especificado.
El beneficio alcanzará a todos los empleados estatales que estén en condiciones de jubilarse, es decir, que tengan los años de servicio requeridos y la edad jubilatoria. También podrán acceder a este beneficio quienes se hayan jubilado a partir de abril de 2019 (no se cobrará retroactivo sino desde la aprobación de la ley) y también aquellos estatales que al momento de aprobación de la normativa ya hayan iniciado sus trámites jubilatorios.
Este adicional tendrá la misma movilidad que tiene la quincenita, hoy ubicada en $6.000. Esto significa que a medida que la quincenita reciba incrementos, también aumentará el monto de este adicional jubilatorio provicial.
Un punto muy importante a tener en cuenta es que para poder acceder a este adicional, las personas que se jubilen tendrán un tiempo máximo de 60 días para solicitar este beneficio a contar desde el día en que ya tengan los años de servicio requeridos y la edad jubilatoria necesaria. Pasado ese lapso ya no será posible gestionar el cobro de este pago adicional equivalente a la quincenita.
"Este adicional es una ayuda porque sabemos que el haber jubilatorio es bajo. Entonces lo que se busca con esto es mejorar el haber previsional que perciben los jubilados mediante la ANSES", comentó al respecto, el asesor general del Gobierno, Miguel Zárate en La Mañana de La Red.
Zaárate añadió que el beneficio alcanza a las tres funciones del Estado y a los municipios como así también a todos los trabajadores bajo convenios colectivos de trabajo. "Es decir, alcanza a totalidad de los trabajadores incluidos en el régimen general", indicó.
El funcionario aclaró que en este beneficio no estará alcanzado el personal policial debido a que ese sector tiene un régimen jubilatorio especial.
Por último, Zárate destacó que actualmente hay alrededor de 2.000 empleados estatales que están en condiciones de jubilarse en toda la provincia.