Luego de recorrer el parque eólico Arauco y la planta de Agro Andina en Chilecito, Frigerio declaró que “me parece que estamos encontrándole un perfil a la provincia”, reiterando que hace tiempo hubo quien la tildó de inviable, pero dijo que “esto no puede ser así, siendo La Rioja el lugar donde nació el Chacho Peñaloza, lo cual sería un contrasentido en sí mismo”.
“Indudablemente ese perfil pasa por esta tarea que está encarando la provincia en término de las energías renovables”, afirmo y agregó que “La Rioja puede ser la provincia de Argentina productora de energía eólica y solar, creo que podemos dar ese paso. El presidente de la Nación está convencido que el futuro de la matriz energética pasa por ahí, y creo que la punta de lanza de ese cambio puede ser La Rioja y eso le dará más trabajo a los riojanos. Esa tiene que ser la tarea que nos tenemos que proponer y cumplir”.
Por otra parte, el ministro del Interior de la Nación recordó que este mismo viernes, el presidente Macri presentó en San Juan la definición nacional respecto a la política minera al asegurar que “este es un gobierno que va a propiciar la política minera en la Argentina, porque entendemos que tenemos que confiar en nosotros mismos, no somos menos que nadie, y si hay otros países que pueden combinar la explotación de sus recursos, como la minería, con el medio ambiente, por qué la Argentina no lo puede hacer”.
Luego añadió “donde está escrito que nosotros no somos capaces de cuidar lo más importante que tenemos, que es nuestro medio ambiente, y además explotar lo que Dios nos dio, y darle trabajo en este caso a los riojanos”.
“Para eso necesitamos un Estado muy presente, ya que es un tipo de producción que puede tener sus riesgos, seguramente algunos mayores que los de otras producciones, para lo cual necesitamos un Estado activo, presente y fuerte que controle y garantice a toda la población que la producción minera no va a afectar lo más importante que tenemos que es la naturaleza, el legado para nuestros hijos”.
Sobre este punto, dijo que “el convencimiento del presidente es que eso se puede hacer, y él lo hará, por eso entre otras cosas hoy planteó la eliminación de las retenciones a las exportaciones mineras”.
En ese sentido, consideró que La Rioja “es la provincia minera, de la energía renovable, eólica y solar, la provincia de la producción agroindustrial”, y agregó que “lo que tenemos que plantearnos ahora como objetivo es que esas cosas que sabe hacer bien La Rioja las podemos llevar rápidamente y con bajos costos, y ponerlas en las góndolas de todos los supermercados del mundo”.
Para eso “no hay otra forma de lograrlo que con inversión, sobre todo inversión pública en la infraestructura, con más caminos, con trenes que lleven rápidamente la producción a los puertos, con bajos costos, porque lo que tenemos que trabajar entre todos es en eliminar el impuesto a la distancia en la Argentina”.