<div>El director de la Licenciatura en Economía de la UNLaR, Diego Molina Gómez, explicó en diálogo con La Red que “este gobierno generó desde que nació en las PASO, expectativas muy negativas. Apenas ganó cayó la bolsa un 48% y un 25% de devaluación del peso”.</div><div><br></div><div>Con el paso del tiempo, describió el Economista, “no generó ningún tipo de expectativas positivas. Pasamos de 3 billones de pesos emitidos, a más de 11, estamos llegando casi a 12 billones de pesos emitidos”.</div><div><br></div><div>“Si tomamos los 2 últimos años de Alberto Férnandez con los 2 últimos de Mauricio Macri y los últimos 7 meses que están pasando, un promedio de 2 puntos porcentuales por encima de la inflación mensual”, contextualizó.</div><div><br></div><div>Molina Gómez, entendió que “la situación está muy complicada, con remarcación de precios estas últimas semanas en todo lo que es alimentos, en un promedio del 20% El aceite por ejemplo un 60%, aquí en La Rioja el aumento en la matrícula de los colegios el transporte, etc.”.</div><div><br></div>Contextualizando la situación, el economista manifestó que “en el dólar blue se refleja, si bien el más importante es el contado con liquidaciones, que es el de las transacciones internacionales, es el termómetro de la sociedad”.<br><br>