Este jueves se llevará a cabo una nueva audiencia en el juicio por la muerte del cadete Emanuel Garay.
Al respecto, el abogado de la familia Garay, Nicolás Azcurra habló del caso y dijo que "los hechos están probados". "Los hechos están probados, no solo con las testimoniales sino sobre todo con las pericias médicas y la autopsia que son determinantes. Y se tendrán que imponer las penas pertinentes", señaló el abogado querellante en La Mañana de La Red.
Azcurra afirmó que en lo que resta del año aumentará la frecuencia de las audiencias. "Habrá más audiencias semanales pero igual, con esta metodología hasta diciembre no terminamos", dijo.
Luego, el letrado criticó a su colega de la defensa, Raúl Vidable -abogado de algunos de los policías imputados- y dijo cuestionó su metodología de trabajo. "En el juicio lo que hay son contradicciones y reiteraciones de hechos y particularmente rechazos a todos los planteos que hace Vidable. A cada rato el tribunal le llama la atención y le pide que adecúe su comportamiento a un debate penal. Usa chicanas y tiene una falta de técnica manifiesta en las preguntas, pregunta siempre lo mismo", afirmó.
En la misma línea, Azcurra dijo que "desde febrero de 2018 cuando empezó el proceso, Vidable nunca ganó nada, todo le fue rechazado. Y sigue con esa metodología de trabajo que sin dudas dificulta el normal desarrollo del proceso de debate".
Por último, Azcurra habló de las circunstancias en las que falleció Emanuel Garay y destacó que la querella presentó un testigo que hizo la instrucción en la Escuela de Cadetes en 2016. "Presentamos este testigo para demostrar que las torturas a los cadetes existieron siempre en el período de instrucción, solo que antes nunca murió nadie, pero hubo mucha gente que quedó con problemas en su salud", indicó.