Enrique Cabera, abogado defensor de Ana Carolina Morales, ex pareja de Marcelo Lucero, informó que las partes fueron notificadas que este jueves 7 a las 12 se leerá la sentencia del caso.
Cabrera comentó que Morales solicitó asistir a la lectura de sentencia, en la cual Lucero puede ser condenado a 9 años de cárcel de cumplimiento efectivo o ser absuelto. “Mantuve contacto con mi defendida, esta tranquila, pero ansiosa”, contó el defensor y agregó que: “Mañana empieza para ella una nueva etapa, luego de la sentencia”.
En el caso de que Marcelo Lucero sea absuelto, Cabrera comentó que él no presentará una apelación, pero destacó que Morales puede preséntala con otro abogado. “Yo ya no quiero continuar con el caso, ya llevo muchos años y lo hago de corazón. Porque este hombre era muy poderoso políticamente, como director del INADI y nadie quiso tomar el caso y yo me comprometí. Pero mañana concluye mi trabajo”, comentó el defensor y agregó que, sin embargo: “Una vez que se lee sentencia hay tres días hábiles para presentar una apelación, y Morales tendrá toda la feria para pensar si continuara con el juicio o no”.
“Una vez que se lee sentencia hay tres días hábiles para presentar una apelación, y Morales tendrá toda la feria para pensar si continuara con el juicio o no”, explicó Cabrera.
Sin embargo, Cabrera destacó que tiene la convicción de que Lucero cometió el delito del cual es acusado y que se presentaron pruebas convincentes en el juicio por lo que será condenado. “Creo en la justicia independiente”, dijo el defensor.
Para finalizar aclaró que si Lucero es condenado, no permitirá que se compute en la condena el tiempo que pasó encarcelado desde octubre de 2011, porque: “Lucero estuvo solo nueve meses privado de la libertad, luego se le otorgó una libertad mal otorgada, fuera de derecho porque este tipo de delito es inexcarcelable. Y en caso de que se quiera computar todo este tiempo en la condena, yo sí voy a hacer una presentación muy fuerte, porque este hombre estuvo en libertad injustamente. No voy a permitir que sí se le da cierta cantidad de años, se tenga en cuenta todo este tiempo que paso desde el 17 de octubre de 2011 a la fecha y se lo compute para reducir el tiempo que tiene que estar privado de la libertad”, explicó Cabrera.