<div style="text-align: justify;">A la vez, Toledo precisó que “Hay escuelas que agruparon los horarios en 1 turno, otras que harán los actos en cada uno de sus turnos y vamos a acompañar desde el Ministerio de Educación”. La ley establece una fórmula única.<br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Asimismo, comentó que "esta Ley fue promovida por el señor Héctor Olivares que es la promesa deLealtad de la Constitución que se realiza el primer día hábil posterior al 1 de Mayo que es cuando se conmemora el día de la Constitución del día del Trabajador y se busca promover porque justamente debe haber un trabajo previo con los estudiantes, que conozcan la Constitución que ya se viene trabajando desde Formación Ética en donde se encuentran estos contenidos específicos".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"La finalidad de esta Ley es que los estudiantes conozcan realmente la estructura de la Constitución, los derechos que estan expresados y sobretodo el respeto a todas las instituciones que ahí estan enmarcadas como las autoridades, es decir que hay una finalidadformativa para nuestros jóvenes de tercer año. Se van a realizar hoy en distintos años en todas las escuelas", sumó.<br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><div><b>Unos 4500 estudiantes secundarios de toda la provincia realizan hoy la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional.</b> De esta forma, se pone en marcha la <b>Ley Nacional N° 27505</b>, cuyo autor fue el extinto diputado Héctor Olivares, y establece que los alumnos de tercer año del secundario deben prometer Lealtad a la Constitución Nacional.</div></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><div><b>Ley 27505</b></div><div><b>Institúyese ceremonia escolar</b>.</div><div>El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:</div><div><br></div><div>Artículo 1°- Institúyese la ceremonia escolar de Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional el primer día hábil siguiente al 1° de mayo de cada año, en ocasión del Día de la Constitución Nacional.</div><div><br></div><div>Art. 2°- La Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional la efectuarán los alumnos de tercer año de la escuela secundaria de todos los establecimientos educativos de gestión pública y privada, en un acto académico con la presencia de la Bandera Nacional.</div><div><br></div><div>Art. 3°- La máxima autoridad del establecimiento educativo tomará la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional a los alumnos, quienes responderán afirmativamente a la siguiente fórmula: “¿Prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional establece, hacer todo lo que esté a su alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las Instituciones que de ella emanan?”.</div><div><br></div><div>Art. 4°- La Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional será complementada por una instancia previa de aprendizaje, reflexión y evaluación en materia constitucional.</div><div><br></div><div>Art. 5°- Invítase a las provincias, municipios, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y al Consejo Federal de Educación a incorporar esta ceremonia en el calendario escolar anual.</div></div>