<p class="MsoNormal">Cabe destacar que el 22 de octubre de 2020, la Cámara de
Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de ley 10.298, autoría de todos
los bloques, modificando la ley 9.955 de feriados provinciales e incorporando
el 12 de noviembre al calendario, recordando el asesinato del “Chacho”
Peñaloza. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">El 12
de noviembre de 1863 moría asesinado el caudillo riojano general Ángel “Chacho”
Peñaloza luchando contra el centralismo del entonces presidente Bartolomé
Mitre, quién había desarrollado una política de alianzas con los sectores
conservadores del interior a fin de subordinar las provincias a los intereses
porteños. Esto provocó numerosos levantamientos armados.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">En junio de 1863, Peñaloza fue derrotado por el ejército
nacional. El caudillo huyó entonces a
Los Llanos, en La Rioja. Más tarde invadió San Juan, pero el coronel Irrazábal
lo derrotó en Los Gigantes. Peñaloza volvió a refugiarse en Los Llanos y, pese
a que se rindió, fue asesinado por
Irrazábal quien hizo que sus soldados lo acribillaran a balazos. Su cabeza fue
cortada y clavada en la punta de un poste en la plaza de Olta.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>