Estudiantes de la UNLaR reclaman la toma de exámenes finales virtuales debido a que, por la pandemia, se suspendieron las clases y también los exámenes del primer cuatrimestre.
En ese marco, un grupo de estudiantes se movilizó este miércoles por la mañana para exigir a las autoridades universitarias que autorice la toma de finales on line.
"Consideramos que es fundamental para nuestras carreras poder rendir finales de forma virtual. Se está garantizando en muchas universidades del país protocolos y procedimientos necesarios para poder rendir de forma on line y que los chicos podamos seguir avanzando en nuestras carreras", afirmó en La Mañana de La Red, Gianluca Rossi, estudiante de medicina de la UNLaR y miembro de la agrupación Franja Morada.
Rossi sostuvo que desde Franja Morada se presentó un protocolo en el cual se plantea la forma de llevar a cabo esta toma de exámenes on line y acusó al actual gobierno universitario de "desidia y falta de interés" para implementar esta modalidad de toma de exámenes. "Desde Franja Morada hemos presentado un protocolo por el cual, con determinadas aplicaciones y herramientas virtuales se puede acceder a rendir un examen virtual. De hecho, muchas universidades lo están haciendo. Vemos una desidia y desinterés claro en no ayudarnos a nosotros a cumplir el sueño de una carrera universitaria", disparó el estudiante.
Rossi agregó que a partir de la pandemia "este año se ha demostrado a las claras la falta de infraestructura y la desidia que hay por parte de las autoridades universitarias hacia el estudiantado". "Hay un protocolo hecho, hay herramientas para hacerlo, solo hace falta la voluntad de las autoridades universitarias para llevarlo a cabo", insistió.
El representante de Franja Morada dijo que "el desinterés tanto las autoridades universitarias como de los miembros del Consejo Superior es tan grande que ni siquiera se tomaron el trabajo de leer la propuesta que nosotros como movimiento estudiantil le presentamos. Y ahora nos intentan venir a hablar de igualdad cuando ellos fueron los primeros en mirar para otro lado cuando la desigualdad es estructural en nuestra universidad", afirmó.
Rossi ahondó sobre el proyecto presentado por Franja Morada para habilitar la toma de exámenes on line y dijo que la propuesta establecía que esos exámenes virtuales operaran a modo de mesas especiales de exámenes. "Es decir, si rendís de forma virtual se te descuenta de los exámenes presenciales a los que tenés derecho por año", explicó.
Además, el estudiante destacó el gasto económico que deben soportar muchos estudiantes de la UNLaR que no son de La Rioja y que viven en la ciudad Capital pagando el alquiler de un departamento y que ahora vieron paralizados sus estudios. "Aparte de esto, está el derecho constitucional a la educación y este es un derecho que no se está garantizando en la UNLaR y que no viene de ahora por la pandemia sino que es estructural debido a la falta de concurso docente o aprietes hacia quienes pensamos distinto al actual gobierno universitario", sostuvo.