El juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eugenio Zaffaroni recibió el viernes el título “Doctor Honoris Causa” de la UNLaR.
La distinción otorgada el destacado jurista se dio en el marco del “III Curso de capacitación profesional en derecho penal y procesal penal”, donde junto a otro notable especialista del derecho, el brasileño Juárez Tavares, brindaron una conferencia magistral.
El diploma de “Doctor Honoris Causa” a Zaffaroni fue entregado por el rector de la UNLaR, Fabián Calderón.
Luego de la distinción, Calderón resaltó la importancia que tiene para la UNLaR poder distinguir y contar con la presencia y conocimiento de dos reconocidos profesionales. “Lo hacemos en un tiempo de construcción que venimos transitando, de apertura, de recuperación y rescate de lo latinoamericano. Lo institucional es político. Es política de esta universidad pensar, discutir desde nuestros lugares, desde nuestros referentes”, afirmó.
Por su parte, Zaffaroni -previo a su disertación- agradeció a la UNLaR por la distinción recibida para luego referirse a un modelo de sociedad que se divide entre los incorporados y excluidos. "Hay entrenamiento diferenciado. ¿Por qué todas las cárceles del mundo están llenas de pobres? En toda sociedad estratificada, los entrenamientos son diferentes. Por clases sociales se entrena de manera diferente: en una villa miseria nadie aprende a hacer una offshore en Panamá, y en las clases donde se enseña el offshore, nadie enseña al nene a sacar una billetera. Hay entrenamiento diferenciado; no sólo eso, sino que cargan con un estereotipo creado por los medios masivos de comunicación; en Latinoamérica, mayoritariamente, nutrido de adolescentes de barrios precarios. Es más fácil meter al bruto que rompe el cristal de un vehículo para sacar lo que hay ahí adentro, que detener al que hace una offshore en Panamá”, expresó.
Fuente: unlar.edu.ar