![almace](https://laredlarioja.com.ar/sitio/wp-content/uploads/2025/01/almace.jpg)
Once trabajadores de «El Almacén de la Alegría» iniciaron un acampe para exigir el pago completo de sus indemnizaciones tras el cierre inesperado de las tres sucursales del comercio en diciembre de 2024. Claudia Díaz, ex empleada con una década de antigüedad, expresó: «A principios de diciembre nos pasaron una circular de que los negocios cerraban y ellos tomaron el artículo 247 de la ley de bases que es la media indemnización. Pero ella no presentaba ningún preventivo de crisis ni nada contra decir que el negocio estaba mal. Entonces, nosotras exigimos que paguen la indemnización como corresponda, que por ley corresponda».
Según Díaz, se llevaron a cabo dos audiencias en enero, durante las cuales la propietaria no se presentó personalmente, sino que envió a su abogada. «Tuvimos dos audiencias, el día 2 y el 7 de enero. En ninguna de las dos audiencias ella se presentó, sólo mandó a su abogada. Nosotros no acampamos porque nos gusta, lo hacemos porque reclamamos lo que por ley nos corresponde», afirmó en dialogo con La Red.
Cabe recordar que Darío Nieto, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercios (SEC), informó que, tras una audiencia en la Secretaría de Trabajo, se acordó que los trabajadores recibirán su salario correspondiente al mes de diciembre y la liquidación final que les corresponde. Sin embargo, los empleados continúan exigiendo el pago del 100% de sus indemnizaciones, argumentando que la empresa no presentó un preventivo de crisis que justifique el pago reducido.
El acampe, que cuenta con la participación de cinco de los once trabajadores afectados, se mantendrá hasta obtener una respuesta favorable. «Estamos en espera. No, no, en el mes de diciembre se vendió muy bien y no, no hay un justificativo, digamos, para el cierre así tan inesperado», expresó Díaz.