
Un grupo de ex empleados del local «El Almacén de la Alegría» ha iniciado una causa judicial debido a la falta de acuerdo con respecto a las indemnizaciones. Cecilia Sturzenegger, abogada de los trabajadores, explicó que la situación actual es «una causa judicializada, causa laboral en juicio, debido a que todas las tratativas en Secretaría de Trabajo no dieron cumplimiento a un acuerdo con respecto a las indemnizaciones».
Según la abogada, existen dos posturas claras por parte de la empleadora: «No pagarle lo que le corresponda a los trabajadores, selladas en un artículo 247 de la ley, pronunciándose con una posible quiebra que no existe en las quiebras«. En contraposición, la parte trabajadora reclama lo que corresponde según la ley de contrato de trabajo: «Son claras medidas que se han presentado en la legislación del 245 de la ley de contrato de trabajo», sostuvo la letrada en dialogo con Radio La Red La Rioja.
Sturzenegger también destacó que la diferencia entre lo que se debe indemnizar y lo que se pretende pagar es considerable: «Es mucho, es un mínimo a tantos años que trabajamos, realmente una miseria lo que se pretende pagar aparte de que no está fundamentado». Además, la abogada señaló que la empresa no estaría en crisis
La abogada también denunció un posible fraude hacia los trabajadores: «Realmente acá se trató de un fraude hacia los trabajadores muy grande, y se va a estar judicializado tanto en laboral como en lo penal», expresó.
Sturzenegger lamentó la difícil situación de los trabajadores porque son personas «de 45 a 50 años que fácilmente no van a conseguir un lugar de trabajo. Están sin trabajo. Es una situación crítica».