El 16 de abril, la fábrica de plásticos Polinoa despidió a 27 trabajadores, de los cuales tres fueron reintegrados por falta de personal para completar pedidos específicos, a través de un acuerdo con la Secretaría de Trabajo.
A su vez, uno de los trabajadores despedidos señaló que el 19 de abril la empresa se presentó a concurso de acreedores, lo cual imposibilitó continuar con la negociación por el pago del 100 por ciento de la indemnización.
En mesa de negociación, finalmente ocho de los ex operarios llegaron a un acuerdo por el pago en cuotas del 50 por ciento de la indemnización, mientras que los 16 restantes judicializaron el reclamo y mantienen un acampe en Plaza 25 de Mayo, frente a Casa de Gobierno.
El vocero de los trabajadores judicializados informó que quienes acordaron el pago del 50 por ciento de la indemnización, tres son los que tenían menos antigüedad, de 1 a 3 años, mientras que los cinco restantes tenían entre 18 a 28 años.
“Ellos han llegado a un acuerdo en el cual la empresa les ofreció el 50 por ciento de la indemnización pagadero en cuotas de 15 a 20 mil pesos”, explicó el ex operario de Polinoa, y remarcó: “Yo tengo compañeros que tienen hasta 1.2 millones de indemnización, el 50 por ciento sería alrededor de 500 mil, pagadero en cuotas de 15 mil pesos,
Por su parte, el vocero de los trabajadores despedidos sostuvo: “Son 30 cuotas las que ellos cobrarían durante 2 años y con la devaluación que hay en dos años 15 mil pesos no son nada. Es una falta de respeto a los trabajadores”, y apuntó: “Con nosotros se sentó y no pudimos llegar a ningún acuerdo, por eso hacemos juicio”.
“Ellos en Buenos Aires tienen una planta con 200 trabajadores y maquinaria de última tecnología, aquí, desde que les sacaron la promoción industrial ya no les conviene quedarse” expuso el ex trabajador de Polinoa
En cuanto a la situación actual de la planta, el vocero de los operarios despedidos detalló: “De 150 que éramos quedaron 50 y están haciendo 12 horas, a 50 personas las están haciendo trabajar por 100”.
“No solo estaban fabricando las bolsas camisetas para los supermercados, también estábamos trabajando con bolsas de azúcar, bolsas para jugo, bolsas para pollo”, afirmó el ex operario de Polinoa.
Respecto del reclamo al Gobierno provincial, el vocero de los despedidos indicó: “Nosotros le estamos pidiendo al Gobernador que nos atienda desde hace dos meses”, y disparó: “Cuando él fue candidato fue a buscar el voto, ahora lo necesitamos nosotros”.
“Estamos desde hace 2 semanas con una carpa en casa de Gobierno esperando que nos atienda, el salio a decir en otros medios que el problema estaba solucionado”, finalizó el vocero de los ex trabajadores de Polinoa.