
En diálogo con Radio La Red La Rioja, la titular del Colegio de Farmacéuticos de La Rioja, Silvia Brizuela, se refirió a la implementación de la aplicación que permite a los usuarios consultar, mediante un código QR, la lista de precios de los medicamentos en las farmacias.
Brizuela explicó que, si bien la herramienta apunta a brindar mayor transparencia, en la práctica casi no ha tenido consultas. “En teoría el profesional no debería intervenir porque la normativa pretende que el paciente libremente acceda a la lista de precios del día. En lo personal, no he tenido ninguna consulta de pacientes que lo utilicen y tengan problemas”, señaló.
Consultada sobre las posibles razones, la referente consideró que la ciudadanía ya accede a la información por otros medios y confía en el precio informado en las farmacias. “Los afiliados a la obra social provincial o a PAMI ya pueden conocer descuentos y valores finales a través de sus sistemas. Además, la validación de la prescripción deja constancia clara del monto a abonar”, explicó.
En cuanto a la situación del sector, Brizuela reconoció que persisten demoras en los pagos por parte de algunas obras sociales y prepagas. “La situación está compleja para todo el sector. Algunas obras sociales se han puesto al día, pero otras siguen atrasadas. El fuerte aumento de precios del año pasado y de este ha desestabilizado a toda la cadena”, afirmó.
Sobre APOS, la obra social provincial, informó que los pagos están “casi a término” con una demora de unos 10 a 15 días, dentro de lo que describe el convenio vigente, que estipula plazos de hasta 60 días.
Respecto a PAMI, indicó que hubo modificaciones en la composición de pagos de recetas, lo que generó ajustes y atrasos. “Antes el afiliado pagaba el 14% y ahora paga el 28%, mientras que PAMI redujo su aporte del 62% al 42%. Hoy hay atrasos y es complicado porque PAMI maneja grandes volúmenes de dinero”, detalló.
A pesar de las dificultades, Brizuela aseguró que, por el momento, no hay cortes de servicios para los afiliados: “Por ahora no, porque entendemos que no es el camino”, concluyó.