<div>“Es en compensación del punto que nos arrebataron y felizmente ayer se colocaron 47 mil millones de pesos que se distribuirán a lo largo del año para la Provincia de La Rioja”, aseveró y apuntó que “para nosotros siempre es una tarea dura, porque partimos de un monto que es con relación al año anterior, al mal logrado presupuesto y espero que este año la oposición de esa posibilidad. Todo gobierno necesita tener su presupuesto para su desarrollo”. <br></div><div><br></div><div>Casa entendió que “fue un acto irresponsable de la oposición, esperemos que ahora no sea así. Ya tenemos la base, que es el dictamen, que prácticamente no es modificable, y nos da la tranquilidad para que se apruebe la semana próxima”. <br></div><div><br></div><div>El diputado nacional Sergio Casa, sobre la incorporación para La Rioja 47 mil millones de pesos para el presupuesto 2023, que será tratado el próximo martes en el recinto, sostuvo que “siempre es en concordancia con el gobernador (Ricardo Quintela), su equipo y todos los legisladores nacionales que nos acompañan y que trabajamos juntos en todos los temas”.</div><div><br></div><div>“También lo quiero nombrar al senador Ricardo Guerra, porque él desde la Comisión de Presupuesto que es el presidente también hemos interactuado”, admitió Casas, y al mismo tiempo, describió que “en mi caso que integro la Comisión de Hacienda en Diputados, me toca poner la firma y lo hacemos gustosos como siempre, desde aquel fatídico 1988 cuando le sustrajeron el punto de coparticipación. Fue un largo peregrinar de todos los gobernadores”.</div><div><br></div><div>Sergio Casas expresó que “en mi caso me tocó una etapa dura, donde Macri a La Rioja le negó de todo, obras, recursos, pero ahí estuvimos, en esa tarea de la cual me siento orgulloso porque mantuvimos de pie, pudimos llevar adelante estoicamente la tarea de gobernar”. <br></div><div><br></div><div>“Hoy la lucha continúa. A mí me tocó visibilizar esto del Punto de Coparticipación. Me tocó levantar esta bandera. A La Rioja no le fue nada fácil, siempre recordamos con mucho cariño a Facundo Quiroga, al Chacho Peñaloza a Felipe Varela a Victoria Romero, sólo por nombrar algunos hombres y mujeres que llevaron la lucha por La Rioja”.</div><div><br></div><div>Casas admitió que “nosotros es como que le pedimos prestada la lanza, de una manera simbólica, para llevar adelante la bandera de La Rioja”, y continuó aduciendo que “felizmente pudimos consagrar esto que consideramos es en compensación del punto, que así lo es, muchos dirigentes del país se confunden como que es algo extra, pero de extra no tiene nada”.</div><div><br></div><div>Finalizando, el legislador nacional opinó que “cuando uno pone demasiado énfasis en lo que legítimamente nos corresponde, no sólo lleva el tiempo necesario sino que también nos inhibe muchas veces para estar clamando por las necesidades de nuestros habitantes”. <br></div><div><br></div>También, indicó, “logramos consagrar obras trascendentales para la Provincia como hospitales, obras hídricas, el subsidio del transporte”, y en ese sentido, reflexionó: “Cómo puede ser que del monto del subsidio para el transporte el 82% quede en el AMBA y el restante 18% para el resto del país. Eso no es federalismo”.<br><br>