El referente de ATE y candidato a secretario general de la CTA Autónoma, Alfredo Arana, manifestó en La Mañana de La Red: “Un conjunto de organizaciones que nos hemos reunido para marchar por la ciudad y hacer entrega de un petitorio al Gobernador, reclamando por estas tres cosas, la ley de fomento cooperativo, el pase a planta de los compañeros PIL de Educación, salarios dignos y basta de despidos y precarización en el estado provincial y nacional”.
“La preocupación es cada vez mayor por que las condiciones de vida son cada vez más difíciles”, señaló el dirigente gremial, y agregó: “La canasta básica tiene un costo aproximado de 18 mil pesos, y sabemos que los sueldos el ingreso de los cooperativistas y precarizados están muy por debajo de eso”.
Por su parte, el referente de ATE remarcó: “No vemos medidas ni a nivel nacional o provincial que pueda paliar esa situación, son solo quejas de un lado y del otro, pero no se da ninguna solución”, y apuntó: “Lo único que estamos viendo en la política nacional es el pago de deuda al FMI, ajuste y más ajuste”.
“Nos prometieron que ajustandonos vamos a salir adelante, y nosotros sabemos que esa no es la receta, a esas promesas ya las hemos sufrido con la dictadura y en los 90 y ahora vuelven con la misma receta cuando la solución es que la gente pueda vivir dignamente” afirmó Arana, y remató: “Creemos que si se profundiza esta situación sólo va a haber más sufrimiento, más hambre y desocupación”.