<div style="text-align: justify;"> "No hay que hablar ni
dar detalles de este hecho tan sensible que preocupa a toda la comunidad riojana", inició comentando el periodista. A su vez indicó que "El temor de cualquier organización periodística es cuando se produce un allanamiento como el de ayer y se secuestran herramientas de Trabajo”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Asimismo Stanich periodista y editor del diario La Gaceta, manifestó que “Nos preocupa mucho como organización, como foro de periodismo que defiende la Libertada de Expresión y que entre sus objetivos tiene la defensa de la libertad de expresión. Que se haya realizado un allanamiento un domingo por la mañana en el domicilio particular de una colega, una comunicadora y que en ese procedimiento se haya secuestrado elementos de trabajo nos preocupa”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En tanto, el profesional subrayó que “cuando se habla de secretos de fuentes, la protección de estos secretos hay que recordar que es una tutela que está en la Constitución Nacional en el artículo 43 en donde se garantiza ese derecho y esto es una protección que se le da a toda la ciudadanía”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Los periodistas trabajamos con muchas fuentes quienes nos abastecen de información, muchas de ellas con información muy delicada, por ejemplo en un caso de corrupción, nos da datos, y esa persona está protegida por ese derecho de fuentes”, agregó.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo, destacó que “El temor que cualquier organización debe tener cuando se produce un allanamiento como el que se produjo ayer es que se secuestren herramientas de trabajo de una colega. Quién le garantiza que esas herramientas de trabajo no sean peritadas por la policía de la provincia o la justicia. Qué garantías tiene esa colega de que esa documentación va estar al resguardo. Todo eso nos da una señal de alerta y Fopea está convencida de que acá hay una cuestión muy grave”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><p class="MsoNormal">"Nosotros hemos hablado con
Manuela, Fopea trabaja con monitores en cada una de las provincias. El monitor
está trabajando desde ayer a la mañana y la preocupación está en que no hay
información. No se puede acceder a algún expediente judicial para saber cuál es
el motivo del allanamiento", sumó. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Al finalizar, Stanich agregó que "secuestrar documentación de
trabajo, como computadoras, cámaras de fotos, celulares es un avance en contra
de la protección del trabajo periodístico".<o:p></o:p></p></div>