“Lo más importante de la aplicación del decreto es la reducción de las muertes por accidentes de tránsito. La policía de la provincia sigue siendo la encargada de aplicar el decreto. El Gobernador lo ha decidido así”, opinó Torres.
El titular de Seguridad Vial explicó: “Se hace un operativo, o se recibe la denuncia de cualquier ciudadano de que alguien está circulando con alcoholemia positiva, y se lo detiene, se convoca a la gente de la unidad especial de control y seguridad vial de la policía”, detalló además: “Realiza el test de alcoholemia, con un enfermero, o personal idóneo, y en el caso de dar positivo, se lo detiene y queda a cargo de la comisaría de la jurisdicción. Allí se labra un sumario contravencional, y a esa persona le entregan una boleta de depósito y deben hacer el pago de la multa en el banco a través de una boleta de depósito.”
En cuanto a la multa y la aplicación de la pena, Torres indicó: “Ese dinero va a la cuenta de la policía de la provincia, y a partir de ahí el ministro de gobierno dispone de esos fondos para más acciones que tengan que ver con la seguridad vial. La Alcaidía es un lugar de alojamiento. Quedan ahí a disposición de la comisaría de su jurisdicción. Lo de los siete días son lo que están manejando los jueces de faltas, que son los jefes de Unidad de Orden Pública.”
“Lo que nosotros hemos buscado con esto es que no se pierdan más vidas. Cada vez que sucede una de esas cosas, todos miramos al estado, fundamentalmente a las personas encargadas. Entonces, la decisión del Gobernador, de privar de la libertad a la persona que conduce alcoholizada es un ejemplo en el país”, resaltó el titular de Seguridad Vial.
Torres destacó: “El estado debe garantizar que dentro de los lugares de detención se respeten los derechos humanos. En el caso que no sea así, se tiene que hacer la denuncia ante quien corresponda, en éste caso, la dirección de asuntos internos. Una vez alojados en la Alcaidía, los contravencionales tienen un pabellón, y los delitos penales tienen otro.”
“Acá lo importante es que entendamos que no se puede tomar bebidas alcohólicas. Las cifras, tanto de personas que manejan alcoholizadas, como de accidentes provocados por esto, han disminuido notablemente desde que comenzamos a aplicar el decreto 840”, finalizó Torres