Si bien el área es de internación para pacientes con bajo riesgo, con la instalación de gases médicos todas las plazas quedan preparadas para atención de otras patologías incluso dentro del marco de la pandemia.
Partiendo de las necesidades y prioridades solicitadas por el Gobierno provincial a través del Ministeriode Salud y como parte de los trabajos que se llevan adelante en el hospital, el equipo ministerial mediante la secretaria de obras públicas elaboró el proyecto ejecutivo que contempló trabajos preparatorios, de demolición, excavaciones e instalaciones de complejidad tanto para los servicios sanitarios como medicinales.
Las refacciones incluyen los trabajos de albañilería, la realización de mamposterías, aislaciones, revoques, contrapisos y carpetas, solados, zócalos, revestimiento, umbrales, antepechos y mesadas, cielorrasos, cubiertas, hormigón armado. Realizando a su vez también, trabajos de carpintería, colocación de vidrios y espejos y pintura.
En cuanto a las instalaciones sanitarias se realizaron trabajos de desagües cloacales, cambio total de cañerías de distribución de agua fría y caliente, reemplazo de artefactos, griferías y accesorios complementarios. Por otro lado, se trabajó en las instalaciones eléctricas con la instalación de artefactos de iluminación, y atendiendo las medidas de seguridad se trabajó en la provisión y colocación de elementos de seguridad contra incendios.
Como obras complementarias se llevó a cabo la provisión y colocación de esquineros de aluminio, demarcación horizontal y vertical con señaléticas de acrílico, tapajuntas de dilatación acero inoxidable, reparación de pérgolas y provisión e instalación de gases medicinales.
Seguimos adelante trabajando en la infraestructura de salud para poder brindar un mejor servicio a las y los riojanos en toda la provincia.