El Fiscal de Cámara de la ciudad de Chamical, Gerardo Luna Corzo, habló en La Mañana de La Red de la instancia en la que se encuentra la causa en la que se investiga una serie de estafas efectuadas bajo el nombre de Flor de la Abundancia.
El funcionario judicial explicó al respecto: “Le tomaron declaración indagatoria a la joven imputada. La fiscalía solicitó que se amplíe la imputación a 17 personas más que consideramos que han sido partícipes necesarias, quienes colaboraron de manera tal que sin ellas no se podría haber llevado a cabo la maniobra que se está investigando”.
“Lo solicitamos el 1 de noviembre y todavía el juez de instrucción no nos respondió. El lunes la vamos a reiterar a fin de que se las impute y se proceda a la indagatoria”, indicó Luna Corzo.
Asimismo, el Fiscal de Chamical informó: “Se comenzaron a tomar las testimoniales de las personas que denunciaron. El lunes se tomaron las dos primeras. Las dos mujeres confirmaron que habían sido perjudicadas y la maniobra que se llevaba a cabo para convencerlas de que entreguen el dinero que después nunca pudo rescatar, por lo tanto menos la ganancia que se les prometió”.
En cuanto al monto al que asciende la estafa, Luna Corzo manifestó: “No tenemos el cálculo porque se siguen receptando denuncias en fiscalía. No tenemos el número exacto de denunciantes, y por ende del monto del que se trataría porque siguen ingresando denuncias”, y apuntó: “La denuncia dice que no se le decía la Flor de la Abundancia sino el Telar, porque estaba dirigido principalmente a las mujeres. Se les decía que ingresen al telar de la abundancia, que es la misma flor pero le cambiaron el nombre”.
“La maniobra consistía en que había que depositar el dinero, y al cabo de 15 días iba a tener ocho veces la suma que depositó”, detalló el Fiscal, y aclaró: “Pero en este caso tiene una particularidad, las poquitas personas que llegaron a cobrar algo de ese dinero, se les retenían dos partes de esas ocho que debían cobrar”.
El funcionario judicial dijo además: “Se les decía que una de esa dos partes era para lo que se denominaba vaqueo, es decir, para el caso de que se caiga el sistema, con eso que ellos aportaban podía ingresar otra persona y la otra parte era para devolver el dinero a las personas que pagaban en caso de que el sistema se caiga, pero a 100 denunciantes aproximadamente, no se les devolvió nada”.
Por otra parte, Luna Corzo hizo referencia al monto con el que la gente debía ingresar al Telar: “En el caso de Chamical la mayoría de las personas de los telares solicitaban el aporte de 18.333 pesos para ingresar. Hay gente que ha pedido préstamos, o ha puesto de garantía algún terreno que tenía. Se aprovecharon de la necesidad de la gente”.
“En ningún momento Magalí Ruiz ofreció devolver el dinero. Lo que nosotros vamos a hacer es insistir con la imputación a esas personas, y que se agilice el tratamiento de la prueba. En principio, que la gente que formuló la denuncia vaya a ratificar en el juzgado de instrucción, y vaya a explicar cómo fue el sistema y después seguirá con otras pruebas que tenemos solicitadas”, concluyó el Fiscal de Cámara de Chamical, Gerardo Luna Corzo.