<div>La vicegobernadora Florencia López, haciendo referencia a la reunión del Parlamento del NOA que se realizó en Jujuy, especificó que “uno de los temas centrales fue el de la energía. Avanzamos sobre la energía para la producción, especialmente La Rioja y Catamarca donde la mayoría de sus cultivos se riega por perforación y la energía es clave“.</div><div><br></div><div>Con la participación de vicegobernadores y legisladores de las diez provincias que lo integran, sesionó en San Salvador de Jujuy el Parlamento del Norte Grande. En este sentido, la vicegobernadora Florencia López, especificó que “para nosotros fue muy importante, ya que participó la delegación de todos los diputados de La Rioja y además, de 10 provincias argentinas, donde pudimos sesionar en Jujuy con una gran expectativas”.</div><div><br></div><div>“Superamos los 50 temas referentes a la Región. Recordemos que desee hace poquito quedó unificada las regiones NOA y NEA, así que ahora somos 10 provincias”, describió y al mismo tiempo anunció que “se abordó el proyecto de reforzar las relaciones con las universidades, avanzar en convenios con colegios profesionales, que se impulsen determinadas disciplinas o materias en los colegios”.</div><div><br></div><div>Florencia López informó que “el Parlamento del NOA está avanzando en un Plan Estratégico de obras para el desarrollo de la Región. Contamos con la presencia del equipo de Vialidad Nacional que pudo dar respuesta a todos los vicegobernadores”.</div><div><br></div><div>“La presencia del jefe de Gabinete Juan Manzur también nos abrió las puertas de todos los ministerios para que podamos seguir trabajando”, resaltó y subrayó que “el tema central sin duda fue el de la energía. Se aprobaron 3 proyectos donde solicitamos a los legisladores nacionales y al presidente (Alberto Fernández) donde solicitamos avanzar en lo referido a los subsidios más allá de la segmentación, como sabemos, se está llevando adelante”.</div><div><br></div><div>La vicegobernadora riojana esgrimió que “Necesitamos una tarifa diferenciada para las provincias del Norte”, y continuó diciendo que “ya se avanzó porque lo tratamos en parlamentos anteriores, y hoy lo vemos al presidente Alberto Fernández que lo ratificó en la provincia de Chaco con el gobernador Jorge Capitanich, pero lo que avanzamos en este Parlamento, es sobre la energía para la producción, especialmente La Rioja y Catamarca donde la mayoría de sus cultivos se riega por perforación y la energía es clave“.</div><div><br></div><div>“Pedimos que se desgrave el IVA de la energía que se usa para la producción que hoy está gravada con más del 27% del IVA”, comentó y al mismo tiempo, explicó que “el proyecto aprobado es de la quita del 50%”. <br></div><div><br></div><div>En el Parlamento que se realizó en Salta, “todas las provincias ratificamos que vemos con buenos ojos la exploración y explotación de Litio por los beneficios que trae, por prácticamente 0 impacto ambiental y los avances para los lugares donde se explotan, como por ejemplo en Jujuy”. <br></div><div><br></div>“El Lito será un gran impacto para la región”, opinó Florencia López y definió: “Debemos entender que por ahí viene el desarrollo de estas Provincias que por tantos años estuvieron postergadas”.<br><br>