El Presidente Mauricio Macri le dedicó cuatro párrafos de su discurso ante la Asamblea Legislativa al tema de la resolución de la deuda en default. Resumió la posición del Gobierno, y lo que espera de los bloques opositores, con esta frase: “Confío que va a primar la responsabilidad a la retórica y que juntos vamos a lograr construir los consensos necesarios”.
Macri describió el tema de esta manera: “Mucho se habló sobre la negociación con los holdouts, también conocidos como buitres. Ahora dependerá de este Congreso si terminamos o no de cerrar este conflicto que lleva 15 años”.
Desgranó lo que a su entender significó, en perjuicios para la Argentina, haber dilatado la solución de este problema.
“No resolver este conflicto les costó caro a los argentinos y favoreció a los tenedores de bonos que se enriquecieron con eso: la deuda pasó de menos de 3.000 a 11.000 millones de dólares. Mientras esa deuda aumentaba, se pagó al Club de París el total de lo que le debíamos, incluyendo intereses y punitorios, sin ninguna negociación y a pesar de ello seguimos siendo el país con el peor ranking de crédito en esa entidad.”
Luego, Macri sentenció: “Calculamos que el no acceso al crédito le costó a la Argentina 100.000 millones de dólares y 2 millones de puestos de trabajo que no se crearon”.
Cerró el tema así: “Mucho se habló sobre la negociación con los holdouts, también conocidos como buitres. / Ahora dependerá de este Congreso si terminamos o no de cerrar este conflicto que lleva 15 años. Confío que va a primar la responsabilidad a la retórica y que juntos vamos a lograr construir los consensos necesarios”.
Fuente: Clarín