Los candidatos surgirán de las elecciones primarias que se realizarán el 11 de agosto de 2019, si alcanzan el 1,5 % de los votos válidos.
Majo González manifestó: “Estoy muy feliz y agradecida por ser parte de esta lista que refleja los principales procesos de lucha en nuestro país y la provincia: las luchas contra el ajuste de Macri, Casas y el FMI, las luchas contra los despidos y tarifazos y también la lucha del movimiento de mujeres y disidencia por el aborto legal y el Estado Laico".
La joven candidata también sostuvo: “Nuestra alternativa contrasta con las listas del Frente de Todos que responden a los Fernández y que encabezan el gobernador Sergio Casas y Beba Soria y también la de Juntos por el Cambio con Felipe Álvarez, que responde a Macri. Todos son parte clase política privilegiada y corrupta que va a seguir sosteniendo que la crisis la paguemos los de abajo. Nuestra lista, en cambio, está integrada por trabajadores y referentes de la lucha docente y feminista, que planteamos una salida a favor del pueblo trabajador y las mayorías populares: queremos romper con el FMI y dejar de pagar la estafa descomunal de la deuda externa, triplicar los presupuestos de salud y educación, prohibir despidos y suspensiones, que ningún salario esté debajo de la línea de la pobreza, el 82 % móvil para los abuelos, trabajo genuino para los jóvenes y adultos, sacar el IVA de la Canasta básica, prohibir la megaminería y por supuesto presupuesto real para combatir la violencia de género, el aborto legal y el Estado Laico”.
“Mañana a las 11 horas en la plaza 25 de mayo, frente a Casa de Gobierno estaremos realizando una conferencia de prensa con los demás candidatos del FIT Unidad para dar a conocer nuestras propuestas. Invitamos a los trabajadores de la prensa y medios a sumarse", finalizó.
Titulares
1. Martín Ángel (Izquierda Socialista)
2. Majo González (MST)
3. Pedro Carrizo (Partido Obrero)
Suplentes
1. Carolina Goycochea (Izquierda Socialista)
2. Leonel Acosta (MST)
3. Claudia Baigorria (Partido Obrero)