El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, justificó hoy el incremento del 168 por ciento de los fondos de la coparticipación a la Ciudad deBuenos Aires al señalar que "no se podría haber transferido" parte de la Policía Federal a ese distrito "sin recursos", y aclaró que esa suma "salió de las costillas del gobierno nacional".
Sostuvo que no se otorgará "a ningún distrito algo que no le corresponda".
Tras las críticas que generó en la oposición el decreto que establece un aumento del 168 por ciento en los ingresos de la Capital Federal en concepto de coparticipación, Frigerio recordó que el presidente Mauricio Macri "fue muy claro" en que "a la Policía Federal había que transferirla" al gobierno porteño "como la ley de la Ciudad lo indica, con los fondos".
"Se tomó la partida presupuestaria de la Policía Federal que está en la órbita del gobierno nacional y esa misma partida se transfirió a la Ciudad en forma de porcentaje, porque todos los años este porcentaje tendría que haberse alterado", apuntó.
En declaraciones a radio La Red, el funcionario desestimó que el aumento de esos recursos afecte el envío de fondos al resto de las provincias, al advertir que a la Ciudad de Buenos Aires "se le dio un porcentaje que salió de las costillas del gobierno nacional" y no del régimen coparticipable.
"Es lógico" que los gobernadores "estén viendo qué pasa con el resto de las ciudades"FacebookTwitter
Tras reconocer que "es lógico" que los gobernadores "estén viendo qué pasa con el resto de las ciudades", ratificó que el Gobierno tiene "una manera de actuar de mucha justicia y equidad", porque no se otorgará "a ningún distrito algo que no le corresponda". "En este caso, el presidente había sido muy claro en la campaña y estamos tratando de cumplir, una a una, todas las cosas que prometimos", reiteró.
A través del decreto 194/2016 publicado el martes en el Boletín Oficial, Macri estableció un aumento del 168 por ciento de los ingresos que recibe la Ciudad de Buenos Aires en concepto de coparticipación federal, "en aras de asegurar su desenvolvimiento fiscal y patrimonial".
En ese marco, Frigerio adelantó que "poco a poco" el gobierno central irá "transfiriendo recursos a las provincias" porque Macri "entiende que esa es la manera de gobernar", al remarcar que "el poder no se concentra a partir de los recursos". "En consecuencia, tenemos una oportunidad enorme de avanzar en lo que debería ser un país mucho más federal, y lo vamos a hacer", concluyó.
Fuente: Los Andes