En un hecho histórico para el deporte de Chilecito y de la provincia de La Rioja, este miércoles se conoció la grata noticia que el línea asistente internacional, Gabriel Alfredo Chade, fue convocado a conformar la terna arbitral de Argentina, para el Mundial de Fútbol de la categoría Sub-20.
El certamen se desarrollará en Polonia, entre el 23 de mayo y 15 de junio próximo.
Chade, con gran protagonismo en el último tiempo en la Superliga Argentina, donde viene estando en los partidos más importantes del torneo argentino, merecidamente se gana un lugar en la copa mundial juvenil.
Este año, ya estuvo además en el Torneo Sudamericano Sub-20 que se disputó en Chile, además de dirigir en partidos de la Copa Libertadores y Sudamericana, de la presente edición.
“Es algo increíble, no lo puedo creer” dijo Chade a NUEVA RIOJA desde Colombia, donde el miércoles dirigió justamente un partido de la Copa Sudamericana.
Sorteo del Mundial
En la cita mundial Sub-20, Argentina integrará la llave F junto a Portugal, campeón de Europa, Corea del Sur, subcampeón asiático, y Sudáfrica, el tercero de su continente. El debut será el 25 de mayo.
Argentina, el equipo con más títulos en la categoría Sub-20 con 6 consagraciones, y subcampeón sudamericano, no tuvo excesiva suerte en el sorteo del Mundial Sub 20 de Polonia (23 de mayo-15 de junio) al quedar en la llave F, junto a Portugal, campeón de Europa, Corea del Sur, subcampeón asiático, y Sudáfrica, tercero en el último Sub 20 de ese continente.
Los argentinos debutarán en Tychy el 25 de mayo frente a Sudáfrica (15.30 de Argentina), mientras que México, que era cabeza de serie en el sorteo del certamen mundialista, quedó encuadrado en el grupo teóricamente más potente del torneo (B), con Ecuador, vigente campeón sudamericano, Italia, subcampeón de Europa, y Japón, tercero de la zona asiática.
Precisamente, los mexicanos abrirán el torneo el 23 de mayo en Gdynia ante Italia (16.00 GMT), a la misma hora que Tahití y Senegal juegan en Lublin y a las 18.30 GMT en Bydgoszcz debutará Ecuador contra Japón.
A priori, otro de los grupos más fuertes parece el E, con Francia (semifinalista en el último sub-19 europeo), Mali, campeón africano de la categoría, Arabia Saudí, ganador del último torneo Sub-19 asiático, y Panamá, a priori el equipo más débil, aunque uno de los que acumula más experiencia, ya que será la sexta participación en las últimas nueve ediciones.
Más suerte tuvieron los dos últimos representantes sudamericanos, Colombia y Uruguay. Los cafeteros estarán en el grupo A con la anfitriona Polonia, Tahití y Senegal, mientras que los charrúas acabaron en la llave C con Honduras, Nueva Zelanda y Noruega. Finalmente, el grupo D lo forman Estados Unidos, Ucrania, Nigeria y Qatar.