María Cordero Robles, explicó en La Mañana de La Red: “Fuimos notificados del dictado del auto de procesamiento en contra de Paul Waidatt. Se renueva la esperanza de que se pueda hacer justicia”, y especificó: “La figura es homicidio simple y lesiones graves con dolo eventual. A eso apuntábamos desde un principio a través de nuestros abogados”.
Por otra parte, la hermana Charly Cordero Robles indicó: “La figura del dolo eventual se manifiesta desde un primer momento en el que Waidatt conduce un vehículo estando enyesado y alcoholizado y manejando a alta velocidad, por lo que sabía que podía cometer algún daño sobre personas o cosas. En este caso fueron las dos cosas”.
En cuanto a la carátula de la causa, María detalló: “De condenar a Paul Waidatt con esta carátula, la pena es ampliamente superior a lo que pasa en la mayoría de estos casos que se los caratula como homicidio culposo. El homicidio simple con dolo eventual tiene penas que van desde los ocho hasta los 25 años. El homicidio culposo tiene penas desde seis meses a seis años. Ahí radica la diferencia”.
"El homicidio simple con dolo eventual tiene penas que van desde los ocho hasta los 25 años. El homicidio culposo tiene penas desde seis meses a seis años. Ahí radica la diferencia”
Asimismo, María manifestó: “Estamos conformes porque no es un procesamiento antojadizo ni porque lo pedimos nosotros, sino porque las pruebas son más que claras y elocuentes”, y recordó: “Quedó demostrado que Waidatt conducía a más de 120 km por hora cuando la máxima permitida en ese lugar es 60 km por hora. Conducía con 1,38 mg de alcohol en la sangre, y con un brazo enyesado”.
“Está demostrada la conducta que siguió Waidatt a través de las testimoniales. Son pruebas más que suficientes y muy claras, no hay dudas sobre como él se manejó”, concluyó María Cordero Robles, quien además agradeció a la comunidad por el acompañamiento y a los medios de comunicación que colaboraron en la difusión del caso.