La polémica se desató ayer cuando losfamiliares de la tragedia de Once denunciaron"censura" en Fútbol para Todos. Informaron que el plantel de Independiente el domingo pasado, a tres años de la tragedia de tren, había ingresado con una bandera que reclamaba Justicia, pero nunca fue mostrada en la transmisión oficial del fútbol. El coordinador de Fútbol para Todos, Pablo Paladino, dijo hoy en una entrevista radial: "Fue un lamentable infortunio que no se haya podido mostrar esa bandera".
Explicó por qué el director de cámaras no la mostró. "La operatividad para poder ingresar cualquier club a un estadio con una bandera para una campaña, lo que se solicita es la autorización a la Asociación de Fútbol Argentino, se notifica, nos ponen en contacto con la ONG que quiere llevar a cabo la campaña y se operativiza", informó. "Así hay una línea concreta del productor hacia abajo para que en su rutina lo tengan". Según dijo, él se enteró anoche por las redes sociales de lo ocurrido.
Paladino se explayó: "Porque cualquier director no puede mostrar cualquier cosa porque puede salir cualquier mensaje, desde antisemita o cualquier cosa. Porque en cuestión de segundos cualquier cámara puede mostrar cualquier cosa, tenemos cuidado con esas cosas".
Y enfatizó: "Distinto hubiese sido si ya teníamos la comunicación de antemano viendo que había una bandera que el equipo de independiente quería mostrar".
Esta mañana el entonces jefe de Gabinete Jorge Capitanich responsabilizó al director de cámaras por este problema.
Para despejar dudas respecto de este hecho, Paladino comentó que con Independiente hicieron un reconocimiento al guionista de El secreto de sus ojos, a Eduardo Sacheri. Pero esto había sido notificado.
Respecto del pedido de justicia de los familiares de Once, dijo que lejos de oponerse al pedido, lo comparten. "El año pasado, cuando se conmemoraron los dos años de la tragedia, hicimos minuto de silencio en todas las canchas", dijo. Agregó que se pondrán en contacto con familiares para "subsanar este error involuntario" cuando ellos lo decidan.
Fuente: La Nación