Durante el Tinkunaco la Iglesia Católica emitió un fuerte mensaje contra la corrupción a la vez que pidió solucionar el conflicto de los trabajadores de San Francisco que desde hace semanas acampan en Plaza 25 de Mayo.
Fue durante la lectura de las intenciones. Allí, la Iglesia dejó un claro mensaje contra la corrupción al sostener que "el Tinkunaco, hoy debe ser un grito de esperanza, para reconocer quienes son los lobos del rebaño, para que la política no sea utilizada para el enriquecimiento ilícito de unos pocos”.
Luego, la Iglesia dirigió su mensaje "a los hermanos que buscan pan y trabajo" y mencionó puntualmente a los trabajadores de San Francisco que no fueron absorbidos por la estatal Riojabus y que acampan en la plaza. “Por tantos hermanos que buscan pan y trabajo, principalmente los choferes de San Francisco que están acampando en la plaza, para que puedan encontrar una solución a sus necesidades y no una respuesta indiferente por parte de las autoridades provinciales”.
Por último, también hubo un claro mensaje en el que se expresó el malestar de la Iglesia tras la aprobación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. “Por nuestros gobernantes, para que busquen siempre el bien común, priorizando a los más vulnerables y defendiendo siempre toda la vida humana, sabiendo que no toda la ley es justa, y que no estamos obligados a cumplir leyes injustas”.