
La policía de La Rioja se encuentra abocada a la intensa búsqueda de Darío Gustavo Chumbita, un hombre de 35 años que se fugó este lunes al mediodía de la alcaidía de Olta, donde se encontraba detenido por un hecho de hurto.
Según relató el periodista Miguel Herrera, de “Medios Punto X” de Olta, en diálogo con Radio La Red La Rioja, la fuga se produjo el domingo pasado, alrededor de las 13 horas, en circunstancias que todavía se investigan. «En ese momento, hubo un accidente en la entrada a la ciudad, donde volcó una camioneta cerca de la estación de servicio YPF, y muchos de los efectivos policiales se dirigieron al lugar del hecho«, explicó Herrera.
Aprovechando la distracción y el escaso personal de guardia, Chumbita logró escapar del lugar. «En el apuro por llevarle el almuerzo al detenido, aparentemente se olvidaron de asegurar bien la puerta o el candado, y cuando volvieron, ya no estaba», detalló el periodista.
La reconstrucción de los hechos, basada en cámaras de seguridad y testimonios, indica que Chumbita saltó un portón, escapó por un pasillo lateral y se dirigió hacia el barrio Nueva Esperanza, ubicado sobre la ruta provincial 28. Allí habría sido visto por vecinos, ya con ropa distinta a la que vestía en la alcaidía, lo que hace suponer que recibió ayuda externa para facilitar la huida.
«Lo más curioso es que utilizó la misma zona por la que había sido detenido, ya que está acusado de un robo en una vivienda del barrio Nueva Esperanza», señaló Herrera. Según la información disponible, el prófugo habría continuado su escape por zona de monte, rumbo a Chamical.
Las autoridades no descartan que haya recibido ayuda para planificar la fuga, y se investiga una posible complicidad interna o negligencia en la comisaría. Además, se sospecha que podría estar oculto en alguna zona rural del departamento General Belgrano o incluso intentar regresar a su localidad de origen: Aimogasta, en el departamento Arauco.
Herrera advirtió sobre la falta de controles en los ingresos y egresos de la región. “Hoy no hay controles rigurosos en los puestos camineros. Sólo a veces en Talamuyuna se ve a Gendarmería. En rutas como la 79 o al ingresar a Chamical, no hay presencia constante”, expresó.