Luz Díaz, integrante de la Fundación SI delegación L a Rioja junto con Edith Varas, estudiante participante de las residencias, visitaron La Tarde de La Red donde contaron la grata experiencia de este proyecto que pretende ayudar a muchos jóvenes a acceder a su derecho fundamental de la educación.
Las residencias universitarias están destinadas a chicos y chicas del interior de la provincia que desean venir a estudiar a la Capital riojana y no tienen la posibilidad económica. Actualmente son 28 cupos.
“En la fundación creemos en los jóvenes y en la educación como una forma de transformar, mejorar la sociedad. Todos merecen la misma oportunidad de elegir lo que quieren hacer en la vida”, explicó Díaz
Por su parte, Edith de Vinchina vino a la ciudad a estudiar el Profesorado de Artes Plásticas. Comentó que sus padres no podían pagar su residencia hasta que recibió la propuesta de voluntarios de la fundación.
Respecto a cómo se vive en la residencia, la joven asegura que es cuestión de convivencia, escuchar al otro y compartir. “Compartir una casa con 20 chicos más es recibir un poco de cada uno y desde donde viene cada uno”, expresó la joven.
Asimismo Luz Díaz, explicó que la fundación descubrió la necesidad de asignar un tutor a cada ingresante profesional en su carrera, quien los “ayuda a salir adelante”.
Sobre Fundación SI
Según nos cuenta Díaz, esta organización comenzó con una idea “de juntarse con ganas de hacer algo y darle una mano al otro”.
“La única manera de transformar y mejorar todo es involucrándonos, haciendo lo que cada uno sabe en sus tiempos”, explicó la joven.
“Somos voluntarios, nos unen las ganas de hacer, mas allá de la ideología o creencia de cada uno, haciendo se cambian las cosas, no solo con el discurso”, aseguró Díaz y finalizó: “Queremos ayudar al otro y fomentar la cultura solidaria”.
Fomas de Contacto
larioja@fundacionsi.org.ar
Facebook: Fundacion SI La Rioja