La ministra de Seguridad, Gabriela Asís brindó una conferencia de prensa para referirse a los graves incidentes que se produjeron este miércoles por la mañana en el microcentro y en los que la Policía reprimió en forma violenta una protesta de trabajadores de San Francisco.
Asís atribuyó los graves hechos de violencia "a un pequeño grupo de manifestantes" a la vez que aseguró que "nunca hubo órdenes de reprimir la protesta".
Asís aclaró que actualmente son alrededor de 60 los trabajadores que aún pertenecen a San Francisco y que estas personas no tienen vinculación alguna con el Gobierno. "Ellos están con un reclamo que está judicializado por los sueldos adeudados. Fue un reclamo no pacífico, hay un pequeño grupo que tenía palos y cuchillos, causaron destrozos en el Banco Nación y también en el Paseo Cultural. Los que iniciaron la gresca fue un pequeño grupo que ha tenido una reacción en extremo violenta", aseguró la Ministra.
La funcionaria dijo que la Policía secuestró palos y cuchillos de los manifestantes y agregó que "no hubo órdenes de reprimir". "Nunca hubo órdenes de reprimir. Esa no es la Policía de La Rioja. Sí hubo órdenes de contener un reclamo. Cualquier situación o exceso es materia de investigación", dijo.
La titular de la cartera de Seguridad añadió que, como saldo de los incidentes, hubo 10 efectivos policiales con heridas de distinta consideración ("uno de ellos con fractura de tobillo") y cuatro manifestantes "con heridas leves" que no son las personas detenidas.
Sobre las cuatro personas detenidas, entre ellas, el delegado de la UTA, Eduardo Perazzo, Asís aseguró que hubo una orden judicial para proceder con estas detenciones y que la causa de las mismas fueron los daños y lesiones que estos manifestantes habrían causado.
"Se está trabajando desde la Jefatura para deslindar o imputar algún tipo de responsabilidad sobre los hechos. Si hubo excesos se aplicarán las sanciones correspondientes, tanto a manifestantes como a policías". También dijo que se investigará si hubo personas infiltradas en la protesta a la vez que informó que las actuaciones judiciales quedaron a cargo del juez Ariel Bacco.