
La interventora de la Obra Social de la Universidad Nacional de La Rioja (OSUNLaR), Gabriela Brizuela, reveló que la institución enfrenta un crítico estado financiero con un déficit que alcanzó los 1.000 mil millones de pesos al 20 de diciembre del año pasado.
«También tenemos deudas millonarias y algunas irregularidades que también se han planteado en la conferencia de ayer de la universidad. En el sentido de que tenemos muchas deudas, muchas prestaciones que dejaron de pagarse el año pasado», afirmó Brizuela.
Según la interventora, esta situación ha generado una carga insostenible para los ingresos de la obra social, dificultando el pago de servicios y prestaciones. No obstante, aseguró que se están tomando medidas concretas para revertir la situación. «De estas cuestiones nosotros ya estamos haciendo las denuncias pertinentes. Y bueno, estamos garantizando principalmente el servicio de salud para todos nuestros afiliados y afiliadas», aseguró.
Brizuela también informó que, pese a la crisis, se mantiene la cobertura de salud para los afiliados. «Hasta ahora estamos manteniendo la cobertura que tienen. Sí, estamos con algunas modificaciones, va a haber algunas cuestiones que vamos a estar reglamentando. Pero hasta ahora estamos garantizando todos los servicios», sostuvo.
Además, anunció que se llevará adelante una investigación en la sede administrativa de OSUNLaR para determinar las responsabilidades de la crisis económica. «Eso se tipificará oportunamente en la justicia, entiendo que sí. Y también en la sede acá de la obra social, en la sede administrativa, van a llevar un curso de una investigación a los fines de determinar las responsabilidades», explicó.
Brizuela, destacó que se ha logrado reducir parte del déficit financiero y que se trabaja en un plan para estabilizar la obra social. «Hemos podido bajar ese déficit y tenemos planificado continuar en ese sentido a los fines de equilibrar», concluyó la interventora.