<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">Cabe
destacar que Victoria Tolosa Paz, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos y
Ayelén Mazzina asumieron en reemplazo de Juan Zabaleta, Claudio Moroni y
Elizabeth Gómez Alcorta. en la jornada de este jueves, el presidente Alberto
Fernández tomó este jueves juramento a las nuevas ministras de Trabajo,
Desarrollo Social y Mujeres, Género y Diversidades y llamó a mantener la
“unidad” para "ganar" las elecciones de 2023.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">En ese
marco, Pedrali comentó que “Tuve la oportunidad de acompañar la asunción de
tres mujeres como ministras del poder ejecutivo de la Nación, lo cual lo
considero muy importante. Son tres militantes políticas, tres mujeres con una
gran vocación de servicio con un compromiso enorme por nuestro pueblo”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">Al ser consultada por el presupuesto 2023, la
diputada aseguró “hemos empezado a discutir el presupuesto en el día de ayer y hemos
sumado a eso muchas gestiones que venimos realizando en el ejecutivo y en
varias áreas de gobierno en donde hemos expresado las necesidades que siempre
tiene a la hora de discutir un presupuesto que se tratan básicamente de generar
la continuidad de la compensación de la coparticipación perdida en el año 88’”<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">“También hemos hablado de la inclusión de
algunas obras y la continuidad de otras que ya se vienen realizando y que
tienen que estar en el presupuesto. La semana que viene tenemos martes y miércoles
la comisión de presupuesto”. Además, aseguró que “Estamos convencidos que el
proyecto del corredor bioceánico esté garantizado y sea una realidad a través
de este presupuesto también”, agregó.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX" style="">Sobre la sesión especial que estuvo participando
en la Cámara de Diputados destacó que “fue una sesión de las más maratónicas en
donde se han tratado muchos temas, tal como el régimen de regularización dominial
de la integración socio urbana una modificación de esta ley que busca impulsar
acciones para mejorar la ampliación y equipamiento que tienen los barrios populares,
aquí tenemos una mirada muy fuerte con un objetivo puesto de incorporar todos
los barrios que venimos trabajando fuertemente con el Plan Angelelli”.<b><o:p></o:p></b></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><b><span lang="ES-MX"> </span></b></p>