El ministro de Planeamiento e Industria de la provincia, Rubén Galleguillo visitó los estudios de Radio La Red para hablar sobre la importancia de la reciente firma de convenios con la provincia de Córdoba y la visita del gobernador Juan Schiaretti.
“La visita del gobernador de Córdoba implica la puesta en valor del federalismo como valor político y acción practica que resuelva problemáticas. Es un verdadero punto de inflexión desde lo político, plantea una visión de futuro”, manifestó el funcionario en La Tarde de La Red.
Asimismo Galleguillo destacó: "El Corredor bioceánico es una cuestión concreta a trabajar con Córdoba" y continuó: “También la tomamos como referente en el programa “Primer Paso”, uno de los primeros en materia institucional”.
En este sentido, el ministro aseguro que la Provincia está dispuesta a “realizar los intercambios necesarios” para llevar adelante este tipo de proyectos. Además afirmó: "Estamos acondicionando unos predios en el Parque industrial para instalar un complejo tecnológico productivo".
ATACALAR y el Corredor Bioceánico
Sobre al proyecto que pretende generar un nuevo flujo productivo entre distintas provincias del norte y centro del país hacia el océano pacifico, el ministro Galleguillo conto que se comenzó con el proceso de incorporar a Córdoba al corredor Bioceanico.
"ATACALAR era insuficiente, porque estaba aislado de lo comercial y económico, debemos avanzar en un desarrollo integral, por eso creemos que Córdoba lo va a dotar de densidad política y económica", señaló el funcionario y agregó: “Esto nos está dando una visibilidad y presencia ante el gobierno nacional totalmente distinta”.
Punto de Coparticipación
Al respecto de este tema Galleguillo comentó: “Hay una conciencia generalizada del punto de coparticipación perdido en el marco de la liga de gobernadores. Se va a definir una agenda para charlar con Nación y este sería un punto prioritario”.
Dependencia con la Nación y la Casa de La Rioja en China
Por otro lado, el ministro de Planeamiento e Industria explicó que el gobierno de la Provincia es consciente de la dependencia de recursos que tiene con respecto al Gobierno Nacional. Sin embargo aclaró que es necesaria plantear nuevas alternativas y proyectos de desarrollo para romper estos condicionamientos.
“Hay que trabajar desde la integración, las provincias pueden replantear su mirada mirando hacia el pacifico donde China e India son los mayores demandantes de recursos”, destacó Galleguillo.
A su vez, relacionó esta idea con la instalación de la Casa de La Rioja en la ciudad de Shenzhen en China.
“Si la Casa de La Rioja en China se toma descontextualizado puede ser motivo de crisis, pero visto en el contexto de integración y la política que venimos llevando adelante, esta Casa se instaló en el centro tecnológico de China es una puerta de ingreso para toda la región", aseguró el funcionario y finalizó: “Convenimos con otras provincias que esta va a oficiar una especie de embajada cultural, económica y política para conectarse con China”.