
El diputado de la UCR, Gustavo Galván, anunció que presentará este martes un proyecto de ley para que todos los funcionarios y legisladores provinciales y municipales se sometan anualmente a exámenes toxicológicos obligatorios. Su propuesta surge luego de que el ministro de Seguridad de La Rioja, Miguel Zárate, confirmara en Radio La Red La Rioja, que los nuevos efectivos policiales deberán realizarse pruebas para detectar el consumo de drogas.
«Ayer en @laredlarioja1, el ministro Zárate anunció exámenes toxicológicos para policías. Celebramos la decisión, pero la ley debe ser pareja», expresó Galván en su cuenta de X. «Por eso, presentaremos una ley para que funcionarios y legisladores provinciales y municipales también hagan un narcotest anual obligatorio. Esperamos el apoyo de todos los bloques para que esta ley se apruebe», agregó.
En diálogo con La Red, dijo que: «Acompañamos la decisión por parte del Ministerio de seguridad, nos parece muy acertada y fue un disparador para que desde nuestro bloque impulsemos y presentemos un proyecto para realizar pruebas de sustancias ilegales a funcionarios de las tres funciones del Estado, van a estar obligados anualmente a someterse a estos análisis para verificar si efectivamente son personas que consumen o tienen un grado de adicción con respecto a sustancias ilegales». En este sentido, el legislador indicó que el proyecto buscará exigir la capacidad de funcionarios, así como también su comportamiento y compromiso.
«Consideramos que es un proyecto de importancia para llevar tranquilidad a la sociedad porque somos funcionarios que tenemos responsabilidades muy grandes, administramos recursos públicos, entonces es muy importante el grado de integridad que deben tener las personas que ocupamos estos cargos», dijo.
En cuanto a las sanciones: “si se detecta por primera vez, el funcionario dejará de percibir sus haberes y someterse a un tratamiento; si se detecta por segunda vez, se inhabilita por cinco años y en una tercera detención habrá una inhabilitación perpetua”.
En el caso de candidatos, teniendo en cuenta que estamos en año de elecciones legislativas, dijo que “hace tres años presenté un proyecto de ficha limpia en la legislatura pero lamentablemente aún no fue tratado el tema, sería muy bueno ampliar este examen para los candidatos”.
La propuesta del legislador radical ahora queda a la espera del respaldo de otros sectores políticos dentro de la Legislatura provincial: «nosotros lo presentamos el martes y el miércoles ingresa en labor parlamentario. Una vez que toma estado parlamentario será derivado a la comisión que la presidente considere».